Biblioteca Carnavalesca (Libro V)
David Delfín

ESTUDIOS DE LITERATURA POPULAR MALAGUEÑA. Manuel Alvar.
Servicios de Publicaciones de la Diputación Provincial de Málaga, Málaga, 1989.
204 páginas.

ÍNDICE

 Prólogo.
 VILLANCICOS DIECIOCHESCOS
• Introducción.
• Pliegos malagueños de Villancicos.
• Los autores de las letras.
• Los villancicos malagueños y la tradición literaria.
• Las letras de los villancios de Juan Francés de Iribarren y de Jaime Torréns.
• Las estructura de las “letras”. España frente a Italia.
• Metros y estrofas: endeca y heptasílabos.
• El decasílabo.
• El eneasílabo.
• Metros y estrofas: el arte menor.
• Las seguidillas.
• Recursos populares.
• Conclusiones.
• Apéndices.
• Descripciones de los pliegos.
• Materiales para la identificación de los autores de las letras.

ROMANCES EN PLIEGOS DE CORDEL
• Presentación.
• Localismo y difusión nacional.
• Persistencia del teatro barroco.
• Pliegos de cordel y romances antiguos.
• Temas de este romancero.
• Resúmenes y conclusiones.
• Apéndice.
• Índice de los textos incluidos en la colección malagueña.

DE UNA JÁCARAS IMPRESAS EN MÁLAGA (1668) A UN ROMANCE SEFARDÍ.

UNA RECOGIDA DE ROMANCES EN ANDALUCÍA (1948-1968)
• Introducción.
• Recogida de romances.
• La tradición en las generaciones jóvenes.
• Grabaciones.
• Repertorio de textos.
• Presentación de algunos informes.
• Fragmentarismo de la tradición actual.
• Interferencias romancescas.
• Romances hexasilábicos.
• Tradicionalización de textos impresos o grabados.
• Actualización de los viejos motivos.
• Creaciones recientes.
• Romances de pastores.
• Truculencia y sentimentalismo.
• Conclusiones.

Coplas ejemplares

David Delfín

Andalucía ha sido, desde que tenemos noticias de la historia, la mayor tierra de provisión del mundo, y de ello dan cuenta las antiguas civilizaciones que la poblaron, todas ellas de ese territorio marítimo, valga el oxímoron que es el Mediterráne

David Delfín

Si bien el período de recuperación de la fiesta sucedería entre 1979 y 1983, una etapa inicial durante la que se reunirían todos los protagonistas de este fenómeno cultural: peñas y asociaciones, reconocimiento institucional, creación de la Asoci

CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - El artista malagueño Pedro Casermeyro ha sido el encargado
Cartel del Carnaval de Málaga 2025