El gran vigilante.
CarnavaldeMalaga




Mientras en medio mundo triunfan los programas de televisión dedicados a vigilar los comportamientos de concursantes encerrados, que al salir, lo hacen convertidos en supervivientes tanto como en extraños héroes sin valor; en la ciudades, también de medio mundo, se instalan cámaras de vigilancia no ya para el tráfico, sino para observar el comportamiento ciudadano, ¿y el comportamiento de nuestros políticos también?  

Un buen día los periódicos dejaron de retratar las cosas de Málaga, (mi padre aún conserva el Diario Sur del día siguiente al de mi nacimiento porque en la sección de Natalicios se publicó "En la Clínica de La Encarnación nació ayer el niño David, que pesó..."); abandonando poco a poco su labor de vigilancia social y política, hasta el día de hoy en que es difícil saber qué les sucede (de bueno también) a los ciudadanos de Málaga o qué piensan; eso sí, con los avatares del Málaga y el Unicaja, vamos bien servidos, deciden ellos. Aunque lo más trágico de esta situación es la no vigilancia del ciudadano metido a gobernante local, y por ende, el abandono del periodismo crítico con el poder en Málaga.  Y un ejemplo entre muchos es la situación asfixiante de los propietarios legítimos de naves en el polígono industrial de La Estrella, ya junto al recinto ferial, a los que el Ayuntamiento prevé imponer expropiaciones forzosas, sin compensación alguna ni miramiento... Y ahora el Gran Vigilante quiere ser el poder local, justo cuando no existe quien vigile sus pequeños pasos y los más temibles; porque son los que verdaderamente afectan o no a los ciudadanos; y entre todos pagamos su tele azul para ver en colores la gestión municipal. Seguro que casos como los del polígono La Estrella hay centenares en Málaga, sin que el gran vigilante adormecido de la prensa local se ocupe de ellos...

Luego como hablaría Zaratustra: No la ira, sino la risa mata; siendo una suerte que esta ciudad aún conserve entre sus fiestas la del carnaval cantado como oportunidad para que el pueblo tome la palabra y exprese con coplas su opinión ante cualquier suceso.  Sin ser extraño que cada febrero sean retratados en las coplas acontecimientos que tan siquiera fueron noticia para la prensa local, principalmente por no tener un hueco en el que difundirlo. Siendo ya habitual que las coplas digan aquello que ningún periodista se atreve por la más peligrosa de las vigilancias como es la autocensura sobre los asuntos locales. ¿Es hoy el carnaval el gran vigilante? Creo que sí, porque como escribiera Caro Baroja: El tiempo de Carnaval está cargado de intenciones no solamente sociales, sino también psicológicas. Y si una sociedad permite la vigilancia ciudadana es porque ha desistido de su capacidad de respuesta en todos sus ámbitos, salvo -y sea por muchos años- durante el Carnaval.

 

 

© David Delfín

david-delfin@grupogea.com

 

Málaga, según sus coplas de carnaval. El buen ejemplo:

 

Ahora han puesto en el centro

cámaras por tos laos

es como un gran hermano pero a lo bestia

está todo controlao.

La cámara te graba

si corres con la moto

dicen que han grabado

al de las almendras (Ay qué ricaaas)

sacándose un moco.

Nada de alcohol en la calle

nada de botellones

dice la policía ni DIOS se salva

de las sanciones.

Si es verdad lo que dicen

ya me imagino

que descojone

en nuestra Semana Santa

cuando desfile

la Santa Cena

y el Cristo se esconda el vino

y los apóstoles con Casera.

 

Murga LOS X-MEN. Autores, Benjamín Pastor Berdión y Miguel Gálvez Fernández

 

Málaga está mú vigilá

aunque no nos lo creamos.

La poli tiene cámaras instalá,

como los de gran hermano.

Nos tienen

super vigilaos,

por calle Larios,

y la plaza del Obispo;

pero no han puesto camaritas

al Ayuntamiento,

que es donde están los chorizos.

Me dio una cagalera

y en calle Larios yo di de vientre

y en ese mismo momento

allí se plantó un agente.

Hay que dar parte

de tu actitud grosera,

pos límpiame el culo

y te la llevas,

pa ti to entera.

 

Murga LA LEY DEL BOTELLÓN, 2006. Autor, Francisco Martín Miranda.

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
La última preliminar del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga 2024
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2024 ya tiene a sus ganadores: MURGA
Cartel del Carnaval de Málaga 2025