Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El historiador Manuel Morales ofrecerá la Conferencia Inaugural

Mié, 04/10/2006 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com

El Historiador y profesor de la Universidad de Málaga, Manuel Morales Muñoz, ha sido elegido para ofrecer la conferencia inaugural del próximo año. El acto tendrá lugar el 24 de enero a las 19.30 horas en la Sala Ámbito del Corte Inglés, con la colaboración del Aula de Cultura de Diario Sur y la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga, organizadora del evento.

El profesor Manuel Morales es malagueño y Doctor en Historia con una tesis dedicada a “La Primera Internacional”, con la que obtuvo en 1988 el Premio Extraordinario de Doctorado y el Accésit del Premio Juan Díaz del Moral de Historia Social de Andalucía. En la actualidad Profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Málaga, de cuyos Cursos para Extranjeros fue Subdirector y profesor del Dickinson College en los años noventa. Con anterioridad fue Profesor Agregado y Catedrático en las Universidades de París VIII y Tours, respectivamente, al tiempo que formó parte de los grupos de investigación CIREMIA y ERESCEC.

Dedicado a la historia socio-cultural y política de las clases obreras en la España Contemporánea, fue igualmente miembro de la Sección Científica de la Casa de Velázquez, habiendo coordinado durante años el GRISAC, grupo de investigación dedicado al estudio de la sociabilidad meridional. Resultado de todo ello, es autor de más de medio centenar de trabajos publicados en revistas científicas de ámbito nacional e internacional, caso de Estudios de Historia Social, Melanges de la Casa de Velázquez, Romantisme o Studia Histórica, así como de una veintena de libros entre los últimos de los cuales se encuentran El republicanismo malagueño en el siglo XIX (1999); Fernando de los Ríos y el socialismo andaluz (ed. 2001); Cultura e ideología en el anarquismo español, 1870-1910 (2002); La Segunda República. Historia y memoria de una experiencia democrática (ed. 2004); Ugetismo y socialismo en la España rural (ed. 2004) y Los nacionalismos en la España contemporánea. Ideologías, movimientos y símbolos (ed. 2006). En estos momentos trabaja en un Diccionario biográfico del socialismo español que ha sido promovido por la Fundación Pablo Iglesias.

En 1998, con motivo del II Simposio sobre las asociaciones Musicales en España, publicó un estudio sobre las Sociedades Corales y Orfeones en Málaga (1853-1936) en el que reseñó ampliamente la aparición en este período de comparsas, estudiantinas y coros en la celebración de los carnavales en Málaga.

La conferencia será ilustrada, como es tradicional, por el primer premio de la modalidad de comparsa del pasado carnaval, La Calle del Teatro, de las que son sus autores Sergio Lanzas y Antonio Carlos Rojas Gallego.

LAS CONFERENCIAS INAUGURALES 1997-2006

Esta serie de conferencias inaugurales se instituyeron en 1997 y cuando presidía la Fundación, José Luis Ramos Jerez, en estrecha colaboración con Juan Antonio Vigar representante del Áula de Cultura del Diario Sur. Desde este año y hasta la fecha han ofrecido conferencias: el profesor Antonio Garrido Moraga, el poeta y periodista José Infante, el profesor y poeta Francisco Ruiz Noguera, David Delfín (perdón, por la autocita); el pintor Pepe Bornoy; el novelista José Antonio Garriga Vela, la poeta Aurora Luque, el escritor y director de Instituto Municipal del Libro Alfredo Taján, y, el profesor y escritor Francisco Fortuny.

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni