Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

En un lugar de Málaga

Lun, 07/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Son nuestros dos mayores héroes literarios, Quijote y Sancho, y están  basados en esa oposición típicamente carnavalesca entre el gordo carnaval y flaco cuaresmal. La visión imaginativa y la visión verdadera, el discurso serio y el burlesco; la panza que se aferra a la tierra y la hidalguía que se eleva para mirar muy alto..., etcétera;  aspectos tan reconocidos en ambos personajes e indistintamente durante sus andanzas,  y en los que todos podemos reconocer nuestro devenir de cada día. Veamos algunos ejemplos.  Que don Quijote con su locura quisiera olvidar la crisis profunda de la vida en el campo y en las ciudades de finales del XVI, antes y tras la muerte de Felipe II, el monarca que había impuesto austeridad a los cortesanos y que hizo vacilar el imperio español; sería hoy no reconocer los síntomas de la sociedad que llena los centros comerciales, o que compra viviendas y coches hipotecándose la vida, ajenos a los índices económicos actuales que deberían llamarnos a la moderación tanto como a la solidaridad...; el flaco de dineros que todo lo compra, sería la metáfora quijotesca. O cuando Sancho, gobernador de la Ínsula,  es derrocado burlescamente; sería hoy, que un Alcalde perdiese las elecciones y abandonara con sus Concejales sus ínfulas de grandeza y regresasen al anonimato igual que Sancho recupera su asno y vuelve a los caminos tras su experiencia de gobierno. O que los campesinos de la venta, en la primera salida del hidalgo, se sirviesen de la locura del caballero para reafirmar todas sus enormes carencias con un gran festejo de risas y burlas, y entre ellas, el papel de Dulcinea como la elegida imposible para ser Señora; sería hoy el modo en que se desprecia  a quien se cree diferente de los patrones sociales comunes, a quien se sale de la comunidad por arriba o por abajo, ya sea para triunfar o para fracasar: "acepto que seas como yo, pero ni mejor ni peor", sentencia un refrán.  Siempre Don Quijote y Sancho... Y lo cierto es que todos estos contrastes, cuyas principales características están en los personajes y su entorno, tienen ahora durante los días de carnaval la posibilidad de representarse o no, en algún lugar de Málaga..., y sin que nadie nos lo reproche, o nos tomen por locos o cuerdos.

 

© David Delfín

 

 

Málaga, según sus coplas de carnaval. El buen ejemplo:

 

Si no fuera por las ganas que tienen los locos

y no fuera por los locos que tiene febrero

si no fuera por aquellos que lo ganan todo

y no fuera por aquellos que to lo perdemos.

Si no fuera por los grupos

por los malos y por los buenos

si no fuera por la Sede

por su locura y sus huevos.

Les escribo y recuerdo

Alcalde de mi Ayuntamiento

que medio teatro

se paga con sudor del pueblo.

Y si el pueblo lo pide tienes que darlo

si pide calle, tienes que darlo

si pide premios, tienes que darlos,

y si no te gusta, te estás portando.

Ahahahah ya sé que esto no es Cádiz

ahahahah que revienta de gente

ahahahah pero si tú quisieras

ahahahah sería diferente.

Y el mismo loco que nos ayudó

el mismo Judas que nos traicionó

con su dinero, que hoy se lo guarda en esa caja

así que ahorramos tanta voluntad

tanta miseria y tanta caridad

que así estaremos

sin vuestra ayuda

maldita sea

reventando por febrero

los locos de febrero.

 

Comparsa EL MAÑANERO, 2006. Autor: Juan Manuel Germán.

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni