Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

"Pasiones" por David Delfín

Lun, 19/02/2007 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com

<p align="justify">La ciudad a la que me refiero conserva como rasgos de expresi&oacute;n&sbquo; varias formas de sentir ilimitadas&sbquo; y entre ellas el <strong>Carnaval</strong> y la <strong>Semana Santa</strong>&sbquo; como dos concepciones contrapuestas acerca del individuo y de la sociedad&sbquo;&nbsp; y que sin embargo&sbquo; en ning&uacute;n otro lugar podr&iacute;an estar tan unidas. Durante ambas celebraciones&sbquo; un mismo pueblo participa activamente&sbquo; ya sea bajo una organizaci&oacute;n social confusa&sbquo; como en una de armon&iacute;a y recogimiento&sbquo; prolongando dos formas de ser y sentir bajo una misma pasi&oacute;n de ser humano ante la multiplicaci&oacute;n de sus conflictos&sbquo; y quiz&aacute; su necesidad de testimonio&sbquo; interior en un caso&sbquo; y externo en el medio festivo. </p>
<p align="justify">Y el arraigo que muestran sus conciudadanos por mostrar cada a&ntilde;o su capacidad de regeneraci&oacute;n con disfraces y coplas&sbquo; o su capacidad de disculpa y perd&oacute;n con Im&aacute;genes y silencio&sbquo; los hace adquirir una serenidad tan absoluta como admirable&sbquo; cuando la misma persona que canta a la belleza y al sentir de un Cristo o una Virgen&sbquo; o alude a los que no entienden que existan dos formas de procesionar seg&uacute;n se est&eacute; en calle Carreter&iacute;a o en calle Larios&sbquo; o que se alcen los tronos con tres toques de campana&sbquo; metan el hombro primero en la copla y luego en el varal. La ciudad a la que me refiero no es una ciudad dividida&sbquo; sino una ciudad que tiene como pilares de la existencia de sus hombres y mujeres la necesaria expresi&oacute;n de todos sus sentimientos: &ldquo;Ya est&aacute; bien de censurar&sbquo; si llevo media vida&sbquo; defendiendo a nuestra tierra&sbquo; con mi hombro y mis coplillas&rdquo;&sbquo; cant&oacute; la comparsa The Carnaval Jazz Band en 1999. Guarde silencio don carnal.</p>
<p>&copy;&nbsp; David Delf&iacute;n<br />
<a href="mailto:david-delfín@carnavaldemalaga.com">david-delf&iacute;n@carnavaldemalaga.com</a></p>
<p><strong>M&aacute;laga&sbquo; seg&uacute;n sus coplas de Carnaval. El buen ejemplo:</strong></p>
<p>Comienzo<br />
por un Convento de La Victoria&sbquo;<br />
cobardes sin misericordia<br />
hicieron del sitio cenizas de fe.<br />
Mi llanto lo pudo ver&sbquo;<br />
se propag&oacute; la sinraz&oacute;n<br />
de la incultura que incendi&oacute;<br />
el odio y el fuego.<br />
A la mano que prendi&oacute; la llama<br />
le pagaron con treinta monedas<br />
y entre las candelas m&aacute;s sagradas<br />
puso la locura su bandera.<br />
Pude ver esconderse los golpes de pecho<br />
que dejaron arder los tesoros del pueblo<br />
consintiendo que el humo escribiera la historia<br />
sobre el cielo m&aacute;s negro de nuestra memoria.<br />
Los que nunca rezaron al nombre de Dios<br />
confundieron el miedo con la sinraz&oacute;n<br />
un diablo luciendo un gal&oacute;n militar<br />
permiti&oacute; que el desastre tuviera lugar.<br />
M&aacute;laga entera dej&oacute;&sbquo; que se lavaran las manos&sbquo;<br />
hoy mi tizne son los clavos<br />
y este fuego&sbquo; tu legado&sbquo;<br />
la incultura&sbquo; los infieles&sbquo;<br />
la locura&sbquo; de almas crueles&sbquo;<br />
entre las llamas&sbquo; se abren las alas<br />
del &aacute;ngel que emprendi&oacute;<br />
La &Uacute;ltima Cruzada.</p>
<p>***</p>
<p>De qu&eacute; sirve rezar&sbquo; mi Dios&sbquo;<br />
de qu&eacute; sirve rezar<br />
si busco una verdad&sbquo; Se&ntilde;or&sbquo;<br />
que yo no s&eacute; encontrar<br />
entre la sinraz&oacute;n&sbquo; mi Dios&sbquo;<br />
entre la sinraz&oacute;n<br />
hoy arder&aacute; mi voz&sbquo; Se&ntilde;or&sbquo;<br />
hoy arder&aacute; mi voz.<br />
Ya no quedan palabras<br />
que puedan encubrir tanta venganza&sbquo;<br />
tu sangre por mis manos se derrama<br />
dejando a fuego vivo mi alma en llamas.<br />
Mira que no te pido clemencia<br />
pero me enfrento hasta el diablo<br />
por defender mi tierra.<br />
De nuevo pierdo la cabeza<br />
por sentirme m&aacute;s cristiano<br />
que los padres de tu Iglesia&hellip;<br />
Y si se prende el cielo<br />
que me quemen contigo<br />
ya no siento mi miedo<br />
no le temo al castigo&hellip;</p>
<p>(&hellip;)</p>
<p>El final de este calvario<br />
puso fin a tanto llanto&sbquo;<br />
la locura se apag&oacute;<br />
la verdad&sbquo; la pasi&oacute;n&sbquo; resurgi&oacute;.<br />
Se abren las puertas del Templo<br />
va saliendo el Nazareno<br />
a pasito marinero<br />
recorriendo mi ciudad<br />
vuelve a sonar la campana<br />
tras un manto de pureza<br />
el incienso se propaga<br />
y esa es nuestra voluntad.<br />
M&aacute;laga<br />
cenizas de mi M&aacute;laga<br />
que un d&iacute;a resucitaron desde el fuego<br />
m&aacute;s cruel<br />
no hay quien nos pueda<br />
robar nuestra fe<br />
M&aacute;rtires Cautivos de San Pablo<br />
muerte en Santo Domingo<br />
hasta la Catedral<br />
rescoldos de San L&aacute;zaro<br />
convertidos en sal.<br />
Ruego mar y cielo al ver esta hoguera<br />
derrama tu viento con furia serena<br />
ll&eacute;vate mi alma <br />
no quiero venganza ni verla llorar.</p>
<p>El fuego no miente<br />
y la Historia nos quema<br />
se escriben cenizas<br />
como arden las letras&sbquo;<br />
libro de quebranto<br />
una p&aacute;gina en blanco<br />
con solo un final&sbquo; LIBERTAD!!!.</p>
<p>Esta tierra madre de los malague&ntilde;os<br />
pari&oacute; quince fieles y nobles caballeros<br />
como defensores de nuestra cultura<br />
y nuestra tradici&oacute;n.<br />
Y empez&oacute;<br />
un nuevo camino para nuestro pueblo<br />
un pueblo que tiene su hueco en el cielo<br />
tras setenta a&ntilde;os me siento orgulloso<br />
y rezo por el que salv&oacute;<br />
mi fe de las llamas<br />
en la &uacute;ltima cruzada.</p>
<p><br />
Comparsa La &Uacute;ltima Cruzada&sbquo; 2007. Autores: <strong>Curro Salazar&sbquo; Jes&uacute;s Delgado y Miguel Poyato</strong>. </p>
<p>(<em>Comparsa que recrea en su tema y disfraz los tr&aacute;gicos sucesos de la quema de conventos e Iglesias de M&aacute;laga en mayo de 1931. Presentaci&oacute;n y fragmentos del Popurr&iacute;).<br />
</em></p>

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni