Una fiesta en la plaza de la Merced presenta el cartel del Carnaval
David Delfín

La cita: Viernes 2 de diciembre.

La obra que anunciará la Fiesta de Febrero se descubrirá este viernes en el Salón de los Espejos · Posteriormente las murgas y comparsas finalistas del Concurso 2011 realizarán un pasacalles por el Centro Histórico y un audiovisual presentará a los malagueños la pintura de Andrés Mérida

El Carnaval tomará las calles para dar a conocer a los malagueños la pintura de Andrés Mérida que servirá para anunciar la Fiesta del invierno cálido. La obra se descubrirá este viernes como es tradicional en el Salón de los Espejos, a partir de las 19:30 horas. Sin embargo, este año la plaza de la Merced se ‘vestirá’ de Carnaval para hacer partícipes a todos los malagueños. "La razón de ser del Carnaval es la calle y desde el minuto uno queremos tener un contacto con la ciudad", afirma Rafael Acejo, presidente de la Fundación Carnaval de Málaga.

La Fiesta del Cartel –una cita que nace con vocación de continuidad- empezará a partir de las 20:30 en la plaza de la Merced. El enclave elegido no es fortuito; sus connotaciones de libertad están asociadas de forma intrínseca a la Fiesta de Febrero. Además, será el primer evento ciudadano que acoja tras su reciente reforma. La iniciativa ha sido muy bien acogida por los bares del entorno, que ofrecerán promociones especiales a los asistentes.

La puesta de largo del Carnaval 2012 en un espacio por estrenar, es un guiño a la nueva etapa que inicia el Carnaval malagueño desde la llegada del periodista Rafael Acejo a la presidencia de la Fundación. “Entre la Navidad y la primavera, cuando los malagueños celebramos la Semana Santa, la ciudad vive la Fiesta del invierno cálido, que es el Carnaval. El reto es que cada ciudadano haga propia la Fiesta y vivamos en febrero una gran fiesta de disfraces por toda la ciudad”, subraya Acejo.

Las murgas y comparsas finalistas en 2011 asistirán al acto del Salón de los Espejos disfrazados. Al término de la presentación oficial con las autoridades locales, iniciarán un pasacalles por el Centro Histórico con el siguiente recorrido: Francisco Bejarano, Guillén Sotelo, Travesía Pintor Nogales, Alcazabilla, Plaza María Guerrero y Plaza de la Merced, donde cantarán a los malagueños algunas de las coplas que le hicieron finalistas. “Cualquiera que se acerque a escuchar las coplas, se enamorará del Carnaval y en Febrero también querrá disfrazarse”, arguye Acejo, que asegura que este año se realizarán numerosas acciones para implicar a todos los colectivos vivos de la ciudad. “Sabemos que al malagueño le gusta disfrazarse y vamos a hacerle protagonista en Febrero”, concluye.

NOTA DE PRENSA de la FUNDACIÓN CIUDADANA DEL CARNAVAL DE MÁLAGA

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
Cartel del Carnaval de Málaga 2025