El carnaval 2016 se anuncia con un ¡viva Málaga, señores!
David Delfín

La tradicional cita con la que Fundación anuncia a sus primeros protagonistas de la fiesta para el próximo febrero, que en 2016 será en enero, es acto social que permite no solo el reencuentro carnavalesco, sino una forma de comprobar que la fiesta es un evento que la ciudad espera con interés. El carnaval 2016 que comenzará el 10 de enero con sus citas gastronómicas en los barrios y se prolongará hasta primeros de febrero, anunció a Antonio Carlos Rojas Gallego, como pregonero; a la cantante María José Santiago como la encargada de versionar el himno de la fiesta, a José Antonio Jiménez Muñoz como autor del Cartel, y, a José Manuel Molina como el autor de la conferencia inaugural.

Rafael Acejo, presidente de la Fundación, fue el encargado de ir desvelando cada uno de los protagonistas. Previamente, realizó un balance de todo lo conseguido durante los últimos años: "Tenemos una fiesta grande, bien estructurada...", y reclamando la incorporación de otros sectores ciudadanos como culminación del paso definitivo que el Carnaval deberá dar, un argumento apoyado por la presentación de un video promocional de la fiesta, realizado desde el valor emocional que aportan algunas de las personas que participan activamente en la fiesta, entregando el corazón y su amor a Málaga.

La conferencia inaugural del Carnaval tendrá lugar el jueves, 14 de enero en el auditorio del Museo Picasso Málaga, y será ofrecida por José Manuel Molina Gámez, quien mostrará el origen común de la fiesta de los verdiales y el Carnaval. La artista jerezana María José Santiago, versionará el himno creado por Pintores de Híspalis en 1987 para la próxima edición, con una actuación especial en 30 de enero en la Plaza de la Constitución, quien, muy emocionada entonó un verdial como agradecimiento.  El pintor José Antonio Jiménez Muñoz, presentará su cartel el próximo 3 de diciembre en el Salón de Espejos del Ayuntamiento; y, el autor, director y comparsista Antonio Carlos Rojas Gallego será el pregonero, a quien la fiesta distingue por méritos propios a su brillante trayectoria como coplero, y como reconocimiento a la saga de los Gallego, una familia, un grupo, al que tanto debe el carnaval en Málaga. Muy emocionado, Antonio Carlos, reconoció que el corazón "le dio un vuelco, cuando el 2 de julio pasado le hicieron la propuesta"; quien cerró su agradecimiento con su tradicional grito cuando está subido a las tablas del Cervantes con su comparsa: ¡Viva Málaga, Señores!

En este enlace de la Hemeroteca: 1984. Pregoneros Malagueños y la agrupación infantil donde se inició Antonio Carlos Rojas Gallego.
http://www.carnavaldemalaga.com/articulos/el-diario-de-la-costa-del-sol-2621984-0

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2024 ya tiene a sus ganadores: MURGA
Cartel del Carnaval de Málaga 2025