Desde siempre se ha comentado que el estribillo de una agrupación tiene que ser cortito y pegadizo, que resuma en pocas palabras el mensaje de la agrupación. En estos últimos años observo que cada vez hay más grupos con estribillos muy largos, algunos incluso duran casi como el propio cuplé. No seré yo quien diga a nadie como tiene que hacer un estribillo, el carnaval te dá libertad para cantar como y lo que quieras. Es una pequeña reflexión que hago por si la compartís conmigo. No hay nada más gratificante para una agrupación que cantar en la calle tu repertorio y que la gente cante contigo fragmentos de él, que comience el estribillo y que 500, 100 ó 20 personas lo hagan contigo a la vez. Pero si es tan largo que casi tienen que estudiárselo, la cosa no funciona igual. Está claro que para gustos, los colores, y cada uno hace lo que más le guste o crea conveniente. Pero pienso que quizás se está perdiendo un poco la verdadera esencia de lo que es un buen estribillo.
La esencia del estribillo
Juan José Rodriguez
Coplas ejemplares
David Delfín
«Hace ya veinte años que el tiempo debería medirse en recuerdos» Con este lema, el Ministerio del Interior ha elaborado un vídeo para conmemorar el 20 aniversario del secuestro y asesinato a manos de ETA de Miguel Ángel Blanco…
David Delfín
Las grandes firmas de las vanguardias protagonizarán las primeras exposiciones de un centro que anuncia su apertura en marzo. El Museo de San Petersburgo se presenta en Málaga con Kandinsky, Malevich y Chagall.
CarnavaldeMalaga
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025