La risa en el Carnaval.
CarnavaldeMalaga



La risa en el carnaval

(Diario SUR, 5 de febrero de 2002)

 

 

En ocasiones los sucesos más extraordinarios o más comunes, pasan ajenos ante nuestros ojos hasta que nos llegan relatados por los autores de carnaval, y de su ingenio nos brota la risa como un privilegiado documento que nos ofrece una nueva visión de cuanto sucede en el mundo. Llegó febrero y con él, la fiesta que propone la distensión y la risa como modelo de entendimiento social: todos a reír y a reírnos juntos. "La Farola está amargá/porque la han dejao plantá,/ tiene un problema muy gordo/ nadie la llama pa ná/ porque dice el Cenachero/que está echando mucho morro", reseñó el murguista José Carlos Muñoz Pariente sobre las obras del puerto. También la risa en el carnaval surge provocada por el énfasis y su auténtica modulación está entre lo que se cuenta y cómo se cuenta. Lo cómico  -según el profesor López Cruces-, juega a hacer chocar  el sentido y el sinsentido; lo lógico y lo ilógico, lo exagerado y lo normal; lo que se dice y no se dice; el sentido literal y el sentido metafórico; los hechos y el tono en que son contados: "Preocupación la que tiene ahora/ la cofradía de la Santa Cena,/han cambiado el día:/ya no sale el Domingo/sale el Jueves Santo,/y no le preocupa ni el itinerario/ni la hora ni el día,/lo que le preocupa/es que por culpa de esos cuatro días/se vaya a poner chunga la comía", confirmó la murga "Sin rodeo" de Ángel Montilla.  Considero que la risa más valiosa es aquella que pretende hacerse eco de los cambios que se suceden en nuestro entorno, y para la que el carnaval dispone sus mejores facultades: saber mirar y saber contar. Estén atentos.

 

© DAVID DELFÍN

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
Cartel del Carnaval de Málaga 2025