La Saga carnavalesca de los Guti.
David Delfín

La saga carnavalesca de los "Guti"
(Diario SUR, 13 de febrero de 2001)

Enrique Gutiérrez "el Guti" es, sin duda, uno de los percheleros más comprometidos con su barrio y su gente que conozco, quizá su mejor embajador en la ciudad y de un barrio repleto hoy de centros comerciales, multicines, avenidas y grandes edificios, donde la memoria podría considerarse un defecto de nuestros mayores, más que una manera de seguir apostando por un modelo de convivencia que mantenga vivo un legado que puedan heredar quienes nos sucedan.  Y ya que en el 2001 lo veremos entre bastidores y no en el escenario, bueno será recordar que protagonizó los primeros instantes del carnaval recuperado en 1980 y que desde entonces no ha dejado un solo día de pregonar las vicisitudes de su barrio con las coplas que su hermano Juan le ha escrito durante al menos quince años sobre el Cristo Chiquito, o la calle Ancha del Carmen, o sobre el plan de equipamientos sociales que el barrio demanda, consiguiendo con su murga no sólo hacer barrio, sino además una escuela de percheleros en esta ciudad nuestra de los olvidos.  Para los días de carnaval se inventó el potaje perchelero y el acontecimiento constituye hoy una de las jornadas más esperadas y multitudinarias del carnaval callejero. De su murga, salió la gran comparsa de su hermanos Juan y Jesús, y de su enorme vocación, la afición por la fiesta de su hijo Pablo, y del él mismo todos los que ya formamos parte de su saga carnavalesca.

 

© DAVID DELFÍN

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
Tras el veredicto del jurado para el pase a la gran final, se publican a continuación las puntuaciones obtenidas por las agrupaciones que no superan el corte en la fase de semifinales del COAC de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
Cartel del Carnaval de Málaga 2025