RIP, RIP, Hurra!

"Güeno, güeno..." (como se dice ahora). Este trío supo meterse al público en el bolsillo con una parodia macabra como la vida misma. "La Boquerona", que al fin apareció, se encargó de terminar de contagiar a los presentes e incluso a los propios protagonistas, los cuales tuvieron que interrumpir su interpretación alguna que otra vez para recuperar la seriedad necesaria.

Todos venimos de una Gran Corrida

Sí señor, eso es una verdadera "percha" como dice mi amigo "Dito" (enhorabuena cachairo). Esta murga volvió un año más a poner todo su arte sobre el escenario, marcando su estilo, humor, ilusión y sus "paquetes". Entretuvieron a un público que aún se está preguntando ¿cómo es posible que ese hombre pudiese cantar todo un repertorio dentro de ese toro?. Bueno, bromas a parte, solo felicitarlos y desearles suerte como a los demás.

<em>Comentarios por "La Ninfa Enmascarada"</em>

La Farola

Cuando uno que presume de saber lo que es una comparsa no encuentra en este grupo ningún fallo, ya pueden hacerse una idea de lo que tenemos delante. Una obra magnífica. Estos vigías supieron otear de nuevo el horizonte del buen aficionado, ese que sabe "escuchar y oír" (que no es lo mismo). Puesta en escena , afinación, fuerza, paladar, ritmo, frescura y muy pero que muy buen gusto. Nos encontramos ante una de esas pocas comparsas que hay que "oír" varias veces para poder llevarse a la conciencia todo lo bueno que guarda.

Los domingueros

Empezaremos nuestro comentario dando la enhorabuena a esta murga que por culpa de una sanción no pudo estar con nosotros el año anterior. Según la opinión de muchos de los allí presentes fue la mejor murga de la noche y es que estos jóvenes dirigidos por al que ya se le podría llamar todo un veterano de la fiesta, se dejo la piel sobre las tablas. Todo un espectáculo de ritmo, afinación, interpretación y mucho, mucho cachondeo. El público disfrutó de lo lindo durante todo el repertorio ya que supieron mantener el nivel a lo largo del mismo. Bienvenidos a casa compañeros.

Losdepavo.com

Sorprendieron a todos los presentes con la frescura y genialidad de su humor. Impresionante puesta en escena. Estos adolescentes (en la edad del pavo) revolucionaron al patio de butacas con su magnífica interpretación, coreografías, colorido y muy poquísima vergüenza. El repertorio mantuvo un nivel muy alto en todo momento aunque sobre la ejecución del mismo no pueda decirse lo mismo. De todas formas y cuando se habla de una murga soy de los que prefiere el descaro y la carcajada a la perfección técnica de la actuación.

Los Novicios

Ya se les echaba de menos, puesto que en su anterior participación bajo el nombre de “Los Rayos de Sol” dejaron un buen sabor de boca. Agradaron a los presentes con una puesta en escena muy conseguida, haciéndonos parecer, por momentos, que nos encontrábamos en un monasterio en vez de en el teatro Alameda. No faltaron ni el sonido de campanas ni la oración gregoriana. Un buen repertorio, buena afinación, magníficos cuplés y una voz segunda tan estupenda como imprescindible si tenemos en cuenta el personaje que representaban.

Pa habenhon matao

Simpática murga la que abrió esta sesión de preliminares. Esta pandilla de “Boby Logans”, un tanto paranoicos nos divirtió a bese de ingenio durante todo el repertorio. Destacar y agradecer la intención del autor por arrancar en sus pasodobles nuestras sonrisas a través de sus hazañas como pilotos e improvisando un mundial de fútbol en el cual, el representante español, no era otro que una selección de nombres propios de nuestro carnaval.

El Piyayo

Bueno aquí nos encontramos ante una de las grandes comparsas de este carnaval y seria aspirante al título. Una vez más la comparsa de Alhaurín El Grande vuelve a acertar de pleno ofreciéndonos, a título de homenaje, un cachito de nuestra historia. Dejó ver sobre el escenario todo lo que debe tener una comparsa seria, grande y veterana. Estilo, gusto, repertorio, voces y una magnífica puesta en escena. En la línea “buenísima” de sus últimos años.

Sin Rodeo

Como diría "er Jesulín": el popurrí de esta agrupación se califica con sólo dos palabras: "IM-PRESIONANTE". El mejor con diferencia hasta el momento. Esa era al menos la opinión prácticamente generalizada de todos los allí presentes. Espero ser más extensa en el comentario de semifinales (me juego el cuello a que estarán sin duda). Representan al típico jinete de los rodeos americanos con mucho colorido y luminosidad sobre el escenario. Buena afinación , coreografía y un gran derroche de dinamismo y simpatía en sus componentes.

Comité Revolucionario Anti-Carnaval (CRAC)

"Peasso" de murga la que nos visitó desde el Arroyo de la Miel. Un tipo muy conseguido y llevado insultantemente a escena hasta el final del popurrí, donde dejan claro cuales son sus verdaderas intenciones. Mantuvieron el tipo con descaro y “muy poca vergüenza” a lo largo de toda la actuación. Destacaría la afinación, la fuerza y agresividad de su cante aunque en los “pianitos” aparecía una dulzura y paladar que ya quisieran algunas comparsas. Los pasodobles serios para mi gusto aunque hay que reconocer que la calidad del texto es excelente.