Sergio Lanzas: “un autor tiene que contar aquello que le ocurre a su pueblo“

" Arriba tos, arriba tos que nos vamos ya de manifestación". Seguro que más de uno recuerda este trocito de presentación de aquella murga de 2002, "Los que están libres de pecao". Pues justamente de eso nos habla nuestro querido Sergio Lanzas, toda una manifestación a favor del nuestro Carnaval que no dejará a nadie indiferente.... Ya queda poquito señores, por ello disfrutemos de las palabras de este gran carnavalero malagueño. ¡¡Viva el Carnaval!! DIADORE

Amigo Sergio!!! Como va la cosa???

Donde dije digo, digo Diego: no al Albéniz

La copla del Carnaval de Málaga 2009 viaja por los teatros de la capital como la falsa moneda; que de mano en mano va. A tan sólo dos semanas del inicio del Concurso Oficial de las Agrupaciones de Canto, el área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga se desdice de su propuesta y hace cambiar de nuevo la celebración de la fase de preliminares de este certamen, que tradicionalmente se organizaba en el Teatro Alameda y que este año se iba a trasladar al escenario municipal del Teatro Albéniz en un intento de ahorrar presupuesto.


¡Hasta el Alcalde mismo se jarta de reír!

Las formas han cambiado, como todo.  Durante años he ido escribiendo sobre qué pudo influir más en la recuperación (milagrosa) del carnaval en 1979-1980: si el recuerdo de los viejos carnavales anteriores a 1936, o, la cercana influencia de la fiesta gaditana en la televisión (sin la que no sería lo que es).  Y de nuevo,  al escuchar a los protagonistas de los primeros años en las casetes de mi archivo (transcritas para este sitio web), observo la importancia y el valor que para muchos tuvo recuperar la fiesta a la que se referían y cantaban sus ab

No hay truco para la humildad.

Pasaban las cinco de la mañana. Como diría mi amigo y admirado David Delfín: "Alea jacta est" (que traducido resulta: "ya tá tol pescao vendío"). La "comparsilandia" estaba pendiente a la radio: "En la ciudad de Málaga....bla...bla...bla...". Quinto Premio: "Casanova", Cuarto Premio: "El guardián de la palabra", Tercer Premio: "Por arte de magia". Dede Cortés recoge su premio con la mejor de las caras, y con la satisfacción del deber y el trabajo cumplido. Pero.... ¡¡¡ Atención !!!

La copla del extranjero.

Desde que, por motivos laborales, no asisto a las sesiones de preliminares en el teatro Alameda; la primera semana de carnaval cantado la vivo entre esperas,  un ojo en esta Web y en los periódicos digitales (el bloc de Juan Soto en SUR), y por la noche con la atención a la retransmisión del concurso en Cádiz por Radio Andalucía Información, allí donde me encuentre... Ya hace años reflexioné sobre las coplas de carnaval y su difusión.

Gracias a todos

En nuestra presentación en la caseta de feria de Torremolinos llamada "La Juventud" estuvieron como invitados los grupos: Casanova, La Trastienda, la Biblioteca y la Tempestad como comparsas y como murgas: Ruina en la Jungla, Los Guardapapas, Los que Pasan por la Cara, La murga del Guri los mas buenos del carnaval y agradecimiento al la murga del Benji aunque no pudieron cantar por tener a los componentes en cama pero el tío estaba allí..