Libera a Paco, por favor…

Los hermanos de la Cofradía de Jesús El Rico y María Santísima del Amor no olvidarán el Miércoles Santo de 2017 y no por el brillante desfile procesional, sino porque este quedó incompleto ya que no se pudo cumplir de liberar a un preso en virtud de un privilegio de 1759…


A PACO LO HAN SECUESTRAO, TAN SOLO HACE UN PAR DE DIAS
IBA A TOCAR LA CAMPANA, DE ALGUNAS COFRADIAS
¿DÓNDE ESTARÁ MI PACO, DONDE ESTARA MI PACO?

La que tiene la sonrisa más bonita…

Málaga empezó a reinventarse en 1994. Desde entonces tres alcaldes se han aplicado al guión del Plan Estratégico para resucitar a Picasso, abrir el puerto, darle un vuelco al Centro y aspirar a ciudad turística, cultural y polo tecnológico…

La primera en el peligro de la libertad, la que tiene la sonrisa más bonita.

la viejita hospitalaria, la chiquilla “enamorá”, llévame ...

Llévame donde el mar pidió a su dios preñarse para siempre de tu sal.

Llévame donde el sol prende su luz, asomado a tu orilla al despertar.

La magia de la noche de San Juan...

Probablemente no exista un solo lugar en todo el litoral español, y por supuesto malagueño, que no se haya visto iluminado esta noche, mágica y llena de simbolismo, por el fuego ritual de las hogueras y la quema de los ‘júas’.

QUE GANITAS TENGO YA,
DEL VERANO Y SU ALEGRÍA, QUE EL LORENZO
ALARGUE EL DÍA Y HAGA MAS CORTAS
MIS MADRUGÁS.

OLER A DAMA DE NOCHE, QUE SALTE EL TERRAL
QUE LA TARDE SE HAGA BRONCE Y SALIR A PESCAR,
EN MI JABEGA FENICIA, QUE LAS OLAS ACARICIA.

Barcos cargaditos llegando al Puerto...

Malaga convertirá el atraque del mayor crucero del mundo en todo un acontecimiento para la ciudad y para los pasajeros.

...Y tu sonrisa bonita la encontré puesta en los labios
de un corralón trinitario que engañaba a sus penitas,
canturreando “quereles” mientras en su patio “encalao”
salazonaba el pescao que traían de los percheles.

La fabrica “La Constancia”, sirenas de “buenos días”.
Heredia, pan “pa” tu casa, chimeneas “encendías”.
sus brazos tocan el cielo desde la playa de San Andrés,
y Larios te hace el vestido, viviendo el tío como un marques.

Lo que en Málaga se define con una palabra: ¡Reventaó!

Y el caso es que ,el autor de esta murga, Sergio Lanzas, no lo es. Ni mucho menos. Sergio Lanzas es hoy el autor más completo de nuestra fiesta cantada. Y no porque yo aquí lo escriba, sino porque lo ha demostrado durante más de una década transfiriéndose de murguista a comparsista, como si la cosa fuera fácil; ya sea para el grupo de los Gallegos o para su propia murga. Y alcanzando éxitos que se recordarán por los temas elegidos, los desarrollos escénicos, y, pasodobles, cuplés y popurrís de gran altura.

Hubo una vez un carnaval...

Las formas de carnaval malagueño de principios del siglo XX, y especialmente de la II República constituyen uno de los principales ejes de la fiesta por distintas razones. Y entre ellas, la significación social de la fiesta en esas etapas de la ciudad, las riquezas de sus formas de expresión (las clases obreras y las clases burguesas), y, el hecho (no menos revelador) que su recuerdo fuera uno de los motores para la recuperación de la fiesta en 1979.