El pregón de Fran Cristófol y la elección de los dioses anuncian el carnaval de calle
David Delfín

El pregón del periodista Fran Cristófol, la versión del himno del carnaval realizada por Ginés González, y la elección de las fantasías Riquezas en tiempos mitológicos, y, Reflejos tras el jardín como Dios Momo y Diosa del Carnaval, anuncian el carnaval de calle.

La fiesta como emblema de la libertad, como valor educativo o como producto turístico, fueron algunos de los ejes sobre los que, el periodista, Fran Cristófol, vertebró su pregón; también con especial atención a los autores de coplas, y, a los periodistas y medios de comunicación locales que durante años han sido una pieza clave en la divulgación de los entresijos de la fiesta en la ciudad, “para que la palabra del carnaval se difunda”. Cristófol tuvo también un especial reconocimiento para Enrique Gutiérrez y Eduardo Jesús González, el Lama, como sus instructores e introductores en la fiesta. Un pregón apoyado con la colaboración y participación del Lama, y, la comparsa infantil, Mientras duermes, de Paqui Prieto.

Tras el pregón, el joven cantante Ginés González (junior), hijo de uno de los grandes carnavaleros de esta fiesta: Ginés González Tadeo, de la tradicional comparsa del Arroyo de la Miel; realizó su versión del himno del Carnaval 2018, con gran acierto, al dotar al himno de matices melódicos que combinados con el ritmo de la partitura original, resultan una versión muy a tener en cuenta; y que demuestra, una vez más, las muchas posibilidades de la gran creación realizada por Cantores de Hispalis en 1987.

Con respecto a los dioses, resultaron elegidos las fantasías ‘Riquezas en tiempos mitológicos’ y ‘Reflejos tras el jardín’ como Dios Momo y Diosa del Carnaval; entre los candidatos a dios Momo: El guardián de la noche, Je suis Brisé-Glacé, Riquezas en tiempos mitológicos, Bublé; y las candidatas a Diosa del Carnaval: Al Andaluz, Entre fantasía e imaginación yo soy la creación, Kimbara, musa de la armonía, ¿Dónde estás? Que no te veo, Vive tu sueño, Enhora Rosé, la Emperatriz.

Coplas ejemplares

David Delfín

La corrupción política, el paro, la falta de futuro, la vivienda y la salud son las principales "amenazas" que los universitarios detectan para su porvenir personal y laboral, así que el 70 % está dispuesto a ir al extranjero para trabajar.

David Delfín

Nunca antes los malagueños habían visto cabras de la forma que pueden admirarse desde hoy en la calle Larios, convertida en un singular espacio artístico con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia.

CarnavaldeMalaga
El Teatro Cervantes se viste de gala en la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - La Fundación ha anunciado los nombres de quienes se encargarán este año de pregonar a la cantera del Carnaval de Málaga, labor que recaerá en Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez.
Cartel del Carnaval de Málaga 2025