Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El concurso de coplas más andaluz

Lun, 21/12/2015 - 21:43 -- David Delfín

El concurso de coplas de 2016 será el más andaluz de la historia, desde que fuera convocado en 1983. Un total de 27 murgas, 18 comparsas y seis cuartetos -modalidad en alza que duplica el número de 2015- participarán en los concursos oficiales, así como 3 murgas infantiles, que también tendrán su momento en las tablas del Alameda. A las 20 agrupaciones de Málaga capital y 13 de la provincia, cabe añadir las 21 que vendrán desde distintas provincias andaluzas. Una vez más, la zona del Campo de Gibraltar tendrá una presencia destacada (ocho agrupaciones), aunque en provincias destaca la presencia cordobesa (con 10 agrupaciones), incluyendo las cuatro agrupaciones que vendrán de la mismísima capital de la Mezquita. Almería y Granada tendrán igualmente presencia en el concurso de coplas de este año.

Las agrupaciones inscritas son las siguientes:

MURGAS INFANTILES

• Sopla el viento. Málaga. Directora: Paqui Prieto Núñez. Letra: Paqui Prieto Núñez. Música: Antonio Jesús Ruiz PrietoEn 2015: El bosque animado
• Estamos sembraos. Málaga. Directora: Ana Rodríguez Crespillo. Letra: Alberto Salas Serrato. Música: Alberto Salas Serrato / Antonio Carlos Rojas Gallego
• No me pongas los dientes largos. Málaga. Director: Francisco Martín Miranda. Letra: Francisco Martín Miranda / José Luis García Arroyo. Música: Francisco Martín Miranda / José Luis García Arroyo.

MURGAS

Cambiando el chip. La Cala del Moral. Director: Javier Sánchez Albarracín. Letra: Javier Sánchez Albarracín / Juan José Ferreira Molina. Música: Javier Sánchez Albarracín / Juan José Ferreira Molina. En 2015: José Alfredo por mi abuelo y pejiguera por mi abuela (Semifinales)

Dementes. La Línea de la Concepción (Cádiz). Director: Daniel Ruiz Medina. Letra: Pablo Salas Losada. Música: Daniel Ruiz Medina.

Dimitri tran tran tran. Málaga. Director: Hermanos León Miranda. Letra: José León Miranda. Música: Francisco León Miranda. En 2015: Tengo muy mal perder (Preliminares)

El club de los intocables. Algeciras (Cádiz). Director: José Antonio Peula Cortés. Letra: Álvaro Castro Gavira. Música: Álvaro Castro Gavira. En 2015: Las de la casa del señor... (Preliminares)

En la tuya o en la tuya. Torremolinos. Director: José Manuel Sánchez Santiago. Letra: Félix Godoy Agua. Música: José Antonio Pino Moreno

Estamos en la onda. Aguilar de la Frontera (Córdoba). Director: Jesús Lara López. Letra: Fernando Porras Ríos. Música: Jesús Lara López

Este año salimos desconfiando. Doña Mencía (Córdoba). Director: Óscar Tapia Poyato. Letra: Ismael Camacho Mesa / Manuel Jesús. Música: Óscar Tapia Poyato / Manuel Jesús

Guardianas de la naturaleza. Villanueva de la Concepción. Directora: Verónica Cuesta Mérida. Letra: Verónica Cuesta Mérida / José Antonio Muñoz Reguero. Música: Verónica Cuesta Mérida / José Antonio Muñoz Reguero.

Los auténticos. Málaga. Director: Cristóbal Gallego Ruiz. Letra: Francisco Martín Miranda. Música: Francisco Martín Miranda. En 2015: Esto no hay por dónde cogerlo (Primer premio)

Los babitas. San Roque (Cádiz). Director: Diego David Barreno Ocaña. Letra: Alberto Benítez Ruiz. Música: Alberto Benítez Ruiz

Los bienqueda. Estepona. Director: Jesús Doña Tineo. Letra: Pablo Castillo Marín. Música: Pablo Castillo Marín / José Juan Pastrana Fernández. Nuevos en 2016 | En 2014: Que nos quiten lo bailao (Cuarto premio)

Los caciques añejos. Málaga. Director: José Manuel Elena Martín. Letra: José Manuel Elena Martín / Antonio Rosa Millán. Música: José Manuel Elena Martín / Antonio Rosa Millán
En 2015: A ve, María (Preliminares)

Los del pellejo arrugao. Benamejí (Córdoba). Director: Juan Antonio Adalid Ruiz. Letra: Juan Antonio Adalid Ruiz. Música: Juan Antonio Adalid Ruiz. En 2015: Ni pincho, ni corto (Semifinales)

Los hipstanos. Rute (Córdoba). Director: Santiago Rabasco González. Letra: Francisco Javier Ramírez Flores / Juan Manuel Cobos Encinas. Música: Francisco Javier Ramírez Flores
En 2015: ¿Qué vas a almorzar? (Quinto premio)

Los impuntuales. Los Barrios (Cádiz). Director: Roberto Carlos Jiménez García. Letra: Francisco Mena Rivas. Música: Francisco Mena Rivas

Los mercenarios. Málaga. Director: Enrique Pedrosa Cotrina. Letra: Raúl Vegas Fernández / Adrián Jiménez Rando. Música: Miguel Moreno Fernández / César Martín Trujillo

Los mike... ones cd ponte que te mire. San Roque (Cádiz). Director: Manuel Moreno López. Letra: Celestino López Rondón / Juan Miguel García Ruiz. Música: Jesús Espada Ruiz / Celestino López Rondón. En 2015: Los libera-2 (Preliminares)

Los muertos de risa. Salar (Granada). Director: Sergio Moya Plaza. Letra: Enrique Moncada Vargas / José Bermúdez Díaz. Música: Nicolás Díaz Cano

Los n'arcos de la frontera. Málaga. Director: José Manuel Corpas Dueñas. Letra: Máximo Gómez Padilla. Música: Máximo Gómez Padilla

Los principiantes. Puente Genil (Córdoba). Director: José Rodríguez Santos. En 2015: El rincón del polvo (Semifinales)

Los que te piden el rescate. Aguilar de la Frontera (Córdoba). Director: Juan Antonio Zurera Valle. Letra: Domingo Domingo Moreno. Música: Domingo Domingo Moreno / Juan Antonio Zurera Valle. Nuevos en 2015 | En 2014: Una chirigota con plumas (Preliminares)

Los que vienen de prestao. Málaga. Director: Benjamín Pastor Berdión. Letra: Benjamín Pastor Berdión / Raúl Berrocal López. Música: Fernando M. Puertas García / Antonio Carlos Rojas Gallego. En 2015: El niño de Dios (Tercer premio)

Los rodríguez. Córdoba (Córdoba). Director: Rafael Nieto Moreno. Letra: Julio José Horcas Rubio. Música: Julio José Horcas Rubio.

Los trápalas. Córdoba (Córdoba). Director: José Manuel Prieto Varo. Letra: José Carrillo Jiménez / Manuel Prieto Cobos Música: José Manuel Prieto Varo / Francisco José Mayorgas Sánchez.

Los zumbaos. Marbella. Director: Marco Antonio Gil Enríquez. Letra: Francisco Javier Mateo Márquez. Música: Francisco Javier Mateo Márquez. En 2015: Los despotricantes (Preliminares)

Metálica. Córdoba (Córdoba). Director: Álvaro Arenas Sánchez. Letra: David Amaya Jiménez. Música: David Amaya Jiménez. En 2015: Mamones -cuarteto- (Segundo premio)

Quién me ha visto y quién me ve. Málaga. Director: Francisco Jesús Gallego Perea. Letra: Daniel Mayorga Rubiales / José Antonio Mora López. Música: Juan José Rodríguez Ruiz
En 2015: Taberna-bar Pepe el lento... y las orejas son de nacimiento (Cuarto premio)

CUARTETOS

Del campo al camping. La Higuera - Antequera. Director: Óscar Arrabal Benítez. Letra: Juan Antonio Martín Domínguez / Óscar Arrabal Benítez Música: Juan Antonio Martín Domínguez / Óscar Arrabal Benítez

El cuarteto está corgao. Málaga. Director: Santiago Morales Torres. En 2015: El cuarteto está perdido (Primer premio)

Este cuarteto es un misterio. Málaga. Director: Antonio Pareja González. Música: Juan Manuel Acedo García.

Los exnovios de la muerte. Málaga. Director: Eduardo Jesús González Ortega. Letra: Eduardo Jesús González Ortega. Música: Eduardo Jesús González Ortega
En 2015: Nos faltan 10 pa una comparsa (Preliminares)

Los que se vuelven al servicio. Marbella. Director: Pablo Pinto Caballero. Letra: Pablo Pinto Caballero / Germán Fernández Cabrera. Música: Pablo Pinto Caballero / Germán Fernández Cabrera

Un cuarteto a conciencia. Ronda. Director: Luis Almagro Serrano. Letra: Luis Almagro Serrano. Música: Pedro Pablo Suárez del Río.

COMPARSAS

A escondidas. Churriana - Málaga. Director: José Antonio Pino Moreno. Letra: Manuel Navarro París. Música: José Antonio Pino Moreno. En 2015: Luz de luna (Semifinales)

El comedor. Córdoba (Córdoba). Director: Marcos Monje López. Letra: Julio José Horcas Rubio / Juan Jesús Muñoz Jiménez. Música: Marcos Monje López / Julio José Horcas Rubio

El museo. Alhaurín el Grande. Director: Raúl García Santos. Letra: Diego Daniel Cortés Serón. Música: Juan Jesús Serrano Albarracín.  En 2014: La consulta (Segundo premio)

Érase una vez. Almería (Almería). Director: Antonio José Martínez Núñez. Letra: José Manuel Prada Durán. Música: José Manuel Prada Durán

F28. Almería (Almería). Director: Antonio Úbeda Simón. Letra: Gabriel Lima Trechera. Música: Gabriel Lima Trechera

Juanillo el turronero. La Línea de la Concepción (Cádiz). Director: Josué Vázquez Díaz. Letra: Ángel González Olmedo. Música: Ángel González Olmedo.

La amada invencible. Málaga. Director: Francisco José Muñoz Conejo. Letra: Máximo Gómez Padilla. Música: Francisco José Muñoz Conejo

La bruja. Málaga. Director: David Santiago Velasco. Letra: David Santiago Velasco. Música: David Santiago Velasco. En 2015: Los intocables (Tercer premio)

La comparsa del pueblo. Marbella. Director: Francisco Javier Moya López. Letra: Talleres Cuplemar. Música: Talleres Cuplemar. En 2015: Los cucos (Quinto premio)

La dueña de la calle. Málaga. Director: Lorena Montilla Aguilar. Letra: José Redondo Holgado. Música: Iván Baca Herrero. En 2015: La silenciosa (Preliminares)

La entrega. Churriana - Málaga. Director: José Antonio Pino Moreno. Letra: Manuel Navarro París. Música: José Antonio Pino Moreno. En 2015: El director (Semifinales)

La hospitalaria. Málaga. Director: Joaquín Muñoz Vargas. Letra: Adolfo Salado López / Ezequiel Benítez Domínguez. Música: Adolfo Salado López / Ezequiel Benítez Domínguez

La última batalla. La Línea de la Concepción (Cádiz). Director: Daniel Morales Lebrón. Letra: Antonio Ramos Méndez / Israel Huelga Jiménez. Música: Antonio Ramos Méndez

La última comparsa. Málaga. Director: Jesús Gutiérrez Fernández. Letra: Jesús Gutiérrez Fernández / Juan Gutiérrez Fernández. Música: Jesús Gutiérrez Fernández. En 2015: Los artistas (Semifinales)

Los creativos. San Roque (Cádiz). Director: Antonio Navas Mesa. Letra: Miguel Ángel Jiménez Aragón. Música: José Manuel Sueiro Gil / Daniel Herrera García. En 2015: La callescuela (Semifinales)

Los del vaivén. Ronda. Director: Francisco Pascual Soriano. Letra: Francisco Pascual Soriano. Música: Francisco Pascual Soriano.

Los restauradores. Marbella. Director: José Antonio Ortiz Fernández. Letra: Javier Raya Bonilla. Música: Javier Raya Bonilla. En 2015: La vieja escuela (Semifinales)

Los vigilantes. Arroyo de la Miel. Director: Ginés González Tadeo. Letra: Abraham Jaén Soto / Juan Antonio Medina Rivera. Música: Deóclides Márquez Hierro. En 2015: La barricada (Segundo premio)

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni