Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

La risa en el Carnaval.

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com



La risa en el carnaval

(Diario SUR, 5 de febrero de 2002)

 

 

En ocasiones los sucesos más extraordinarios o más comunes, pasan ajenos ante nuestros ojos hasta que nos llegan relatados por los autores de carnaval, y de su ingenio nos brota la risa como un privilegiado documento que nos ofrece una nueva visión de cuanto sucede en el mundo. Llegó febrero y con él, la fiesta que propone la distensión y la risa como modelo de entendimiento social: todos a reír y a reírnos juntos. "La Farola está amargá/porque la han dejao plantá,/ tiene un problema muy gordo/ nadie la llama pa ná/ porque dice el Cenachero/que está echando mucho morro", reseñó el murguista José Carlos Muñoz Pariente sobre las obras del puerto. También la risa en el carnaval surge provocada por el énfasis y su auténtica modulación está entre lo que se cuenta y cómo se cuenta. Lo cómico  -según el profesor López Cruces-, juega a hacer chocar  el sentido y el sinsentido; lo lógico y lo ilógico, lo exagerado y lo normal; lo que se dice y no se dice; el sentido literal y el sentido metafórico; los hechos y el tono en que son contados: "Preocupación la que tiene ahora/ la cofradía de la Santa Cena,/han cambiado el día:/ya no sale el Domingo/sale el Jueves Santo,/y no le preocupa ni el itinerario/ni la hora ni el día,/lo que le preocupa/es que por culpa de esos cuatro días/se vaya a poner chunga la comía", confirmó la murga "Sin rodeo" de Ángel Montilla.  Considero que la risa más valiosa es aquella que pretende hacerse eco de los cambios que se suceden en nuestro entorno, y para la que el carnaval dispone sus mejores facultades: saber mirar y saber contar. Estén atentos.

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni