Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Una forma de ser comparsa.

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Una forma de ser comparsa

(Diario SUR, 7 de febrero de 2002)

 

La escucha es una práctica de carnaval fuera de toda órbita festiva en la que no deberían existir ni escenario ni público, sino una sola unidad de participantes. Sin embargo, reconozco que escuchándolas con denodada atención durante muchos años es como he ejercido una forma de ser comparsa que me ha llevado a ser un participante más en la fiesta, aunque sin grupo, ni disfraz ni coplas.  Admiré aquellas primeras comparsas del inolvidable Fernando Benítez (Blanquiverdes, Alcazaba, Semblanza Goyesca, Hoguera, Aires de libertad) o las que dirigieron, entre otros,  Miguel González (Los soldaditos de Plomo, Nómadas del futuro, Los de la ONU) y Pepe Vergara (Antifaz, Garrocha, Leyenda, Picadores de ilusión) donde  el mosaico de sus coplas constituían una abundancia de impresiones y expresiones entre la formalidad y la crítica, entre la nostalgia y la risa, mientras se iban sumando jóvenes autores con otros mensajes y otros modos de transmitir que han hecho de esta modalidad lo que hoy es: la expresión carnavalesca cantada más completa en la que las coplas, la música, el canto y el disfraz obedecen a un solo objetivo, transmitir un mensaje y recrearlo. Dos de los comparsistas que más he admirado desde hace más de una década, José Miguel Morales y Juambe Cobos, y cuya amistad me ha regalado esta fiesta, solían decirme: "A los malagueños que aún no conozcan nuestro carnaval, sólo les pediría un poco de su tiempo para escuchar a un buen grupo, su magia los atrapará". Como una forma de ser comparsa, se lo recomiendo.

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni