Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El estribillo, ¡qué enteradillo!

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




El estribillo, qué enteradillo

(Diario SUR, 8 de febrero de 2002)

 

 

Con el lenguaje, el ser humano logró una mejor capacidad para pensar, y con el pensamiento se habitó de voces. Unas tienen un carácter más íntimo y las cobijamos en nuestro ser, otras: el refrán, el dicho o los cantares, son voces pregonadas como una sencilla muestra de filosofía popular cuyo crédito reside en ser adoptadas a lo largo del tiempo y de las generaciones. La experiencia, el ingenio y la rima, engendran el milagro. "Pa que se entere todo er mundo/de lo que vale un peine/doy el cante y no me callo/ así se lleva la gente/la cabeza bien caliente/con los cantes del Piyayo" definió José Manuel Rengel en el estribillo de la comparsa con la que rindió homenaje al popular Rafael Flores Nieto. El carnaval cantado andaluz participa de esta tradición de voces que nos divierten y nos advierten, siendo en los estribillos donde la constatación de esta herencia es más obvia. En la comparsa y el coro, la importancia del mensaje y la definición del tema elegido (disfraz) marcarán su devenir. En el cuarteto y la murga, el estribillo además pretenderá ser un himno callejero y popular de la fiesta. "Somos una familia peculiar/de los domingos de playa/y si te molesta mucho,/el humo de la barbacoa/ o que los niños estén jugando/y te manchen las toallas,/si damos mucho por culo/ los domingos pues no vayas" popularizó Jorge Real con su murga Los domingueros. Tal vez no exista mejor aprendizaje que pensar y atreverse a decir en voz alta lo que se piensa, una libertad que en el carnaval resulta un modo de conciencia inapelable.

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni