Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Con la cruz guía encima

Sáb, 04/10/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Lo que un día fue una forma de recrear una pasión malagueña desde el carnaval, hoy es parodia, quizá como consecuencia de la madurez de nuestra fiesta. Durante lustros las coplas que hacían referencia a la Semana Santa tenía un componente de reivindicación y encuentro, capaz de conmocionar y emocionar. Sí. Hasta que el cuarteto de Palo (Manolo Rueda, Rafael, el Niño Huelin...)  en los primeros años noventa nos explicaron que el carnaval exigía algo más que un simple piropo, exigía la parodia... Se trataba de referir al ciudadano que ni cree ni deja de creer, pero que saca tronos y va de nazareno, e incluso paga las cuotas de su cofradía por tradición o por lo que sea; y que además de respeto y pasión, le pone diversión cofrade a lo de la Semana Santa y sus aconteceres: la de nuevas casas para Hermandades que se han ido levantando, el vendedor de coquis (¿adónde se fueron?); los niños pidiendo cera, las horas de espera en la sillas, el bocadillo para el novio que va en el trono de la Virgen; los que ya ni vamos a centro y desde un sofá con tele local lo vemos todo; las mantillas con escote y tacones de aguja; y por supuesto, los adelantos de los que tanto se presume durante la Semana Santa  en los medios de comunicación locales con web sin conexión, el Ayuntamiento o la EMT. Por eso es verídica esta copla de los hermanos Gutiérrez, porque es parodia y una forma de ver el mundo desde la risa que trata de señalar lo que nunca referirán los cofrades,  y que por supuesto, también respeta. ¡Qué cruz y qué filón para las coplas!

Qué moderna nos ha puesto
El Ayuntamiento la Semana Santa
Te dicen dónde te encuentras
Las procesiones en todas las paradas
Yo iba de nazareno con la Paloma
Y qué faena me dio un dolor de barriga
Y salí corriendo por la Alameda
Con la Cruz Guía encima
No vaya a ser que me la robaron
Y un chip llevaba, pero eso no lo sabía
Y en las pantallas qué extraño
Ponía que la Paloma está haciendo
Cola en el cuarto de baño.

Comparsa EL GRAN MUSICAL, 2008. Autores,  Juan y Jesús Gutiérrez.

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni