Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

LA CULTURA POPULAR EN LA EUROPA MODERNA. Peter Burke

Mié, 03/09/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com



ÍNDICE

            Lista de ilustraciones.

            Agradecimientos.

            Nota.

            Introducción a la edición española.

Prólogo.

  

Primera Parte. EN BUSCA DE LA CULTURA POPULAR

  • El descubrimiento del pueblo.
  • Unidad y diversidad en la cultura popular.
    • Las clases altas y la "pequeña tradición".
    • Variedades de la cultura popular: el campo.
    • Variedades de la cultura popular: las ciudades.
    • Los vagabundos.
    • Variaciones religiosas y regionales.
  • Un filón inaccesible.
    • Los intermediarios.
    • Aproximaciones indirectas a la cultura popular.

  

Segunda parte. ESTRUCTURAS DE LA CULTURA POPULAR.

  • La transmisión de la cultura popular.
    • Los profesionales.
    • Los aficionados.
    • Los escenarios.
    • Tradición y creatividad.
  • Las formas tradicionales.
    • Los géneros.
    • Temas y variaciones.
    • El método de composición.
  • Héroes, malvados y bufones.
    • Prototipos y variaciones.
    • Actitudes y valores populares.
  • El mundo del carnaval.
    • Mitos y rituales.
    • El Carnaval.
    • El mundo al revés.
    • Lo carnavalesco.
    • ¿Control o protesta social?

  

Tercera parte. CAMBIOS EN LA CULTURA POPULAR.

  • El Triunfo de la cuaresma: la reforma de la cultura popular.
    • La primera fase de la reforma, 1550-1650.
    • La cultura de lo piadoso.
    • La segunda fase de la reforma, 1650-1800.
  • Cultura popular y cambio social.
    • La revolución comercial.
    • Los usos de la educación.
    • La política y el pueblo.
    • La renuncia de las clases altas.
    • De la renuncia al descubrimiento.

  

Apéndice I. El descubrimiento del pueblo: estudios y antologías escogidas, 1760-1846.

Apéndice II. Publicaciones escogidas ilustrativas de la reforma de la cultura popular,

        1495-1664.

Bibliografía

Bibliografía complementaria

Índice analítico.

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni