Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Un comparsista, un barrio: Miguel Á. Bermúdez y El Palo

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Un comparsista, un barrio

(Diario La Opinión de Málaga, 6 de febrero de 2004)

 

Miguel Ángel Bermúdez y El Palo. Es el comparsista más popular desde que asomara como autor y director a principios de los noventa, tras haber dirigido murgas infantiles y juveniles. Aquí me presento, con otra historia, entregando mi fantasía, para decirte cantando lo que te quiero, ay, ay, Málaga mía (Porque lo siento, 1993). Quizá sea el autor con más premios en su haber y quien mejor ha logrado identificarse con la barriada de El Palo, sus personajes y tradiciones: Soy calafate que está enamorado, y vive prisionero de esta gran tierra, que va regalando coplillas de sal, y navegando por sus bellos lindos pueblos marineros... (Calafate, 1999). Durante todo este tiempo ha entregado lo mejor de sí mismo al carnaval, reuniendo un  cuaderno de tipos y coplas en las que el piropo a la fiesta (que ama profundamente), a la ciudad y sus mujeres, y sentidas reseñas a las más diversas injusticias sociales (denunciadas con gravedad), constituyen un legado en el que también destaca su gran aportación musical. Comenzó su trayectoria con un estilo clásico de comparsa de personaje  para evolucionar hacia una comparsa en la que el tema a representar y su recreación constituyen ahora su mayor empeño. Sus últimas creaciones han sido muy meritorias por esa riqueza musical que se aprecia en la ordenación de voces y coros (tan jóvenes algunas), la calidad de sus melodías, su alto nivel de afinación, su dominio del ritmo, su costumbre tan acertada de incluir la percusión, y la aportación tan especial que ha supuesto para la fiesta el descubrimiento de su hermano Juani Bermúdez rellenado con su grandioso punteo de guitarra esos espacios que la voz no cubre. Y como un loco duendecillo, a compás de un estribillo, hoy te ofrezco lo que tengo, la humildad que aun siendo poco, hace grande al más pequeño... De Miguelillo el del Palo y su comparsa me permito recordar tres creaciones: Mester de Juglaría (2000), Tierra Sagrada (2001) y Enigma (2003). Nadie las olvide.

 

©  David Delfín

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni