Una raza que debate en el senado de los cantes... (Templo de las coplas. III semifinal)

Uno de los aspectos más característicos de las celebraciones carnavalescas ha consistido, desde el principio de los tiempos, en realizar acciones rituales cuyo denominador común es representar un cambio, una inversión, una transformación de la identidad social de cada uno. Y curiosamente es, en este rasgo tan viejo como el mundo, donde reside el mayor futuro de la fiesta en esta sociedad de la representación y la comunicación global.

Teatro Cervantes. El momento de antes

Llevo todo el día tranquilo, pero según se acerca el momento de la actuación, una sensación alegre te empieza a revolotear por el estomago. El Teatro es como un genio de la lampara que hoy quiere cumplir mi deseo.

Se me hizo eterno que llegara este día, la semana pasada parecía un año hasta que supe de él, y hoy se para mi mundo para dedicarselo por completo a mi comparsa. Dejo todo lo demás, me subo ahí con los míos a cantarle a la tierra que me ha dado cobijo, la que ahora siento mía como si hubiera nacido aquí.

En el nombre de los que tienen palabra, y la gritan y la cantan las noches de carnavales... (Templo de las coplas. II Semifinal)

El disfraz es, por definición, el elemento menos perdurable de un grupo; quedan las coplas, siempre se han conservado las coplas desde finales del siglo XIX, gracias a los libretos, y hoy por el valor documental que para el futuro suponen las grabaciones en cualquier formato.

Teatro Cervantes. Noche de estrellas

Que noche. Tuve que salir un poco antes pero ahí se quedó Pedro en el foso con su portátil. Hoy se le veía contento de que contaran con él para la retransmisión de Canal Sur Radio, el tio no para. Canal Sur Radio y CarnavaldeMalaga.com tienen dos nombres en común, Pepelu Ramos y David Delfín, a un servidor lo han invitado también alguna vez a asistir a la retrasmisión, tengo que darles las gracias siempre a ellos por las referencias constantes a nuestra página web.

Primera Semifinal en el Concurso de Agrupaciones en el Teatro Cervantes de Málaga

Primera Semifinal en el Teatro Cervantes de Málaga. Ya tenemos a nuestros niños en escena, saludan estos guapísimos indios como si fueran verdaderos arapahoes, y terminan su presentación  con el teatro aplaudiendo y animando al máximo . Se lo pasan genial y van con el hacha en mano atacándoles a pasodobles y cuplés, con toda la complicidad del teatro al completo que les manda su cariño a fuerza de “oles”.

Pregonaremos locos de alegría, que más que febrero llegó el carnaval... (Templo de las Coplas. I semifinal )

La radio. De las miles de grabaciones carnavalescas que conservo casi la totalidad son grabaciones radiofónicas. Radio Juventud, Radio Popular, Radio Cadena... aquellas sintonías y aquellos locutores de mi infancia que se interesaron por aquel carnaval cantado (como un fenómeno nuevo y cultural) de los primeros años ochenta y las primeras ediciones del concurso de coplas en el teatro Alameda. No eran retransmisiones en directo, sino programas de mediodía en los que se reproducía una selección de pasodobles y cuplés de la noche anterior.

18.407 visitas desde el 23 de Enero al 4 de Febrero

Estadística extraída de Google Analytics. Recuerdo otros años con mas tirón pero es razonable, las redes sociales se están actualizando adecuadamente. Cambié la estadistica el 23 a un nuevo email así que no disponemos de información anterior del mes de enero en esta cuenta. Aquí la parte anterior por si a alguien le pica la curiosidad: http://postimage.org/image/66ue3ujun/ (*)