Crónica de la Primera Preliminar del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2013

La primera actuación de la noche fueron los niños de Paqui Prieto, que aunque no entran en Concurso demuestran que año tras año, son capaces de cantar letras mas complejas y elaboradas. Paqui y su hijo Nene son los encargados de afinar y componer a estos niños con la ayuda de todas las mamás.

Comienzan las preliminares del concurso de coplas

Se inicia en el Teatro Alameda la fase preliminar del concurso de coplas de 2013, con la participación de las siguientes agrupaciones:

Murga infantil (*) – Los Pequeños Templarios
Comparsa – La Leyenda Imperial
Murga – Nos vamos pa Qatar
Comparsa– El Batallón Multiusos

DESCANSO

Murga – Los Vivalavida
Comparsa – El Lengua
Murga – Los Encantadores
Murga – Doctor Amor

Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga-Cine Español, ofrece hoy viernes a las 20 horas la Conferencia Inaugural

El reconocido gestor cultural y actual Director del Festival de Málaga, Cine Español; Juan Antonio Vigar, es el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del Carnaval 2013 que se celebra este viernes 18 de enero, a las 20 horas en la sala de conferencias del Centro de Arte Contemporáneo Málaga (c/Alemania); en un acto organizado por la Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga en colaboración con el Aula de Cultura de Diario Sur.

Aquí se pinta el Cervantes del color del que era antes

Reinventar Málaga como objetivo, es una de las funciones de la copla carnavalesca actual. Probablemente siempre lo fue. Pero en un contexto actual en el que el folclore malagueño: el verdial, la malagueña, etcétera; no ha sido capaces de despojarse de su perfil más tradicional (y bien está que sea así), es la copla carnavalesca la que ha difundido a lo largo de los últimos 30 años, una visión de la ciudad entre la nostalgia por el pasado, la costura del presente, y el afán por el futuro.

Lo más fácil es quejarse

La opinión general del Carnaval de Málaga clama evolucionar las letras y llegar cada año a nuevas cotas en los repertorios. Las agrupaciones dejan un listón cada vez mas alto con sus críticas, y el público malagueño quiere escuchar y aprenderse las nuevas coplas de cada año, así es como hace tiempo se le ganó el pulso a la letra sencilla, dando paso a verdaderas obras de arte.

La Final en la Plaza entre las novedades de este Carnaval de Málaga 2013

Es digno destacar las acciones que están floreciendo dentro del seno de la propia Fundación. La prioridad es buscar la participación ciudadana y se trabaja para que todos los malagueños se sumen a la Fiesta del Invierno cálido, una cita entre la Navidad y la Semana Santa. De este modo, apuesta por recuperar esta antigua marca que tradicionalmente ha vendido la ciudad, sus celebraciones de invierno, y así se presentará en Fitur el jueves 31 de enero de la mano del Ayuntamiento de Málaga.

Precios de Abonos y Entradas del Carnaval de Málaga 2013 en el Teatro Cervantes y Teatro Alameda

La Fundación asume los costes de la subida del IVA y mantiene los precios del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC). El año 2012 se realizaron descuentos de hasta el 25 por ciento. Los abonos salen a la venta esta semana.

El COAC 2012 contará con un total de 44 agrupaciones, que representarán a seis provincias andaluzas: Málaga, Cádiz, Sevilla, Granada, Almería y Córdoba (todas menos Huelva y Jaén). La gran novedad en esta edición es que vuelven a estar representadas las cuatro modalidades del concurso: murga, comparsa, cuarteto y coro.