Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Dar la murga I

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Dar la murga (I)

(Diario La Opinión de Málaga, 16 de febrero de 2003)

 

¿Es la murga solo un cantar de risas? Las murgas de los primeros años ochenta eran agrupaciones que adornaban sus coplas con una gran sinceridad y tipismo malagueño, enmascarando así su falta de técnica, y difundiendo su mejor talante: la diversión y la espontaneidad en el tratamiento de los temas. Con el paso de los años, y del ingenio de autores como Pepe León, Juan Gutiérrez, Juani Acejo, Álvaro Fernández, Jorge Montesinos, Juan José Rodríguez, José Rodríguez Santos, los hermanos Pastor,  Manolo Martín Calvo, José Soler, Ernesto Luque, Martín de Oces, Trinidad Martínez, y Antonio Jiménez Lavado, entre otros, consiguieron otorgar a la murga un lenguaje más actual, y entre demasiadas críticas internas sobre la fiesta y demasiadas anécdotas ingeniosas orientadas solo a hacer reír, fueron reinventando la ciudad y sus acontecimientos, quizá sin ser muy conscientes de su valía como autores y cronistas de su tiempo. De entre 1985 y 1995, aún guardan especial interés las coplas dedicadas al alcalde Aparicio y su gestión, a la feria de agosto, el abandono de los barrios históricos, la reinauguración del Teatro Cervantes, las terribles inundaciones del año 89, la remodelación de la Plaza de la Marina y sus inquietantes farolas, Picasso, El parque tecnológico, la Expo 92, el homenaje a Antonio Molina..., quizá muy poco compromiso para un periodo tan fructífero en coplas. La murga es la fiesta del carnaval, la agrupación que mejor permite al pueblo tomar la palabra para hacerse oír, y si sus coplas alguna vez constituyen un legado de memoria popular, será porque su espíritu festivo se habrá alzado ante cualquier acontecimiento para ¿reafirmarlo?

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni