Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Dar la murga II

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Dar la murga (y II)

(Diario La Opinión de Málaga, 17 de febrero  de 2003)

 

¿Es la murga solo un cantar de risas? Desde mediados de los noventa y salvo excepciones, las murgas han ido incorporando a su cuaderno de coplas un mayor compromiso con el devenir de Málaga y su provincia, es más, a menudo se ha conseguido una meta tan difícil y meritoria como es hacer reír mientras se deja constancia de algún acontecimiento ciudadano local,  logrando ese doble objetivo del carnaval cantado, y que hoy tantísimo añoramos de los viejos libreros de  1900 a 1936:  hacer reír, hacer pensar. En este sentido, cabe reseñar como una tendencia muy positiva durante los últimos años, la creación de algún estribillo adicional al principal, relativo al tema,  intercalado en la crónica reivindicativa del popurrí, y que resultan auténticos himnos callejeros; todo vale para el discurso y el tono de unas murgas que tienen en sus coplas quizá su único elemento perdurable, su mayor tesoro festivo. Sin olvidarme de los hermanos Enrique, Juan y Jesús Gutiérrez; o de los hermanos Pepe y Antonio León, a los que ya me referí por su relevancia en la murga malagueña actual, otros autores y directores como,  Ángel Valderrama, Alfonso Ribero Blanco, Sergio Lanzas, Jorge Real, Alberto Zumaquero, Villegas, Pedrosa, Domínguez Galindo, Enrique Moncada, Juan Medina, Angel Montilla, o José Carlos M. Pariente, llevan algunos años regalándonos una coplas que son periodismo "cantao", un meritorio cancionero de risas que, a menudo, ha resultado ser el primer pretexto para la reflexión. No cabe ninguna duda: se han ganado el derecho de darnos la murga. Que así sea. 

 

© DAVID DELFÍN

 

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni