Desde san Antón, mascaritas son... fiestas gastronómicas y copleras en los barrios
David Delfín

Un viejo refrán castellano anuncia que Por San Antón, Mascaritas son... y entorno a estos días de enero, el Carnaval 2015, inicia sus actividades previas que tendrán como ejes para las celebraciones gastronómicas y copleras, los barrios de  El Palo, Victoria, Cortijo de Torres, San Andrés, Cruz de Humilladero, Ciudad Jardín, Capuchinos y El Perchel

La agenda carnavalera se vertebra en tres bloques: La Previa, El Concurso de Canto y el Carnaval en la calle. Las previa anuncian el inicio de la fiesta del invierno malagueño por toda la ciudad antes de que los disfraces tomen el centro histórico de la capital. En este sentido, las populares fiestas gastronómicas y copleras, como la conocida Berza Carnavalesca y el Potaje Perchelero, se extenderán por distintos enclaves de la capital, en total y por orden cronológico: El Palo, Victoria, Cortijo de Torres, San Andrés, Cruz de Humilladero, Ciudad Jardín, Capuchinos y El Perchel.

En cada una de las previas un colectivo ciudadano ofrece una degustación gratuita de algún plato típico de la tierra, además de montar una barra con precios populares, y distintas agrupaciones de canto del Carnaval actúan en cada previa. Todas empezarán a partir de las 13.00 horas y se prolongarán hasta las 18.00 horas. Las degustaciones se repartirán a partir de las 14.00 horas.
 
Las citas previas del Carnaval 2015
 
• 11 enero. Fideos a la parte paleños
El Palo. Parque Playa Virginia. Avd. Salvador Allende
Colaboradores: Distrito Málaga-Este y Amigos del Carnaval Paleño
 
• 17 enero. Callos victorianos
Victoria. Calle Chaves junto a la Cofradía del Rocío
Colaboradores: Distrito Centro y Cofradía del Rocío
 
• 18 enero. Berza carnavalesca
Cortijo de Torres. Avda. de Nehemías. Barriada de El Copo
Colaboradores: Distrito Cruz de Humilladero y Peña Cortijo de Torres
 
• 24 enero. Paella carnavalesca
San Andrés. Calle Hoyo Higuerón. Colegio Félix Rodríguez de la Fuente
Colaboradores: Distrito de Carretera de Cádiz y Peña Carnavalera El Conservatorio
 
• 24 enero. Arroz carnavalesco
Palma-Palmilla. Avda. de La Palmilla. Centro Ciudadano Valle Inclán
Colaboradores: Distrito Palma-Palmilla
 
• 25 enero. Coles carnavalescas
Cruz de Humilladero. Calle Reboul. Junto a la Cofradía Humildad y Paciencia
Colaboradores: Distrito de Cruz de Humilladero y Hermandad de Humildad y Paciencia
 
• 31 enero. Picoteo Carnavalesco
Ciudad Jardín. Parque de la Alegría. Camino de Casabermeja
Colaboradores: Distrito de Ciudad Jardín
 
• 31 enero. Fideos capuchineros
Capuchinos. Plaza de Capuchinos. Junto a la Iglesia Divina Pastora
Colaboradores: Distrito Centro y Congregación de la Divina Pastora
 
• 1 febrero. Potaje perchelero
El Perchel. Calle La Serna. Junto a la Iglesia del Carmen
Fuente: Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga.
 

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

La sombra alargada del soberanismo planeará sobre el 12 de octubre; Cuarenta y ocho horas después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declarase la independencia los Reyes presiden...

CarnavaldeMalaga.com
El artista Lorenzo Saval desgrana el sentido y la construcción del cartel oficial de 2026, una pieza en collage y mixta sobre madera que rinde tributo a Málaga y al imaginario picassiano.
CarnavaldeMalaga.com
La segunda semifinal alcanzó nivel de gran final. Los ¡Cuchá Málaga! tocaron la gloria con un pase espectacular. Torremolinos sacó artillería en una noche de quilates. Valientes pasodobles de Alhaurín en busca de la gran final.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2026