El Carnaval reflexionará en un Congreso
CarnavaldeMalaga.com



La Fundación Ciudadana del Carnaval promueve la celebración de un Congreso para reflexionar sobre la fiesta. La cita será los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Cívico de la Diputación Provincial.

 

La junta directiva de la Fundación que preside Miguel Ángel Crespo convocó en su sede hace unos días una reunión previa entre distintos promotores de la fiesta en Málaga y provincia, para promover la celebración de un congreso. En este sentido, Carlos Torres como miembro de la directiva, justificó el proyecto como la reunión de los distintos segmentos del carnaval en un foro cuyo principal objetivo será realizar una reflexión interna sobre la celebración y su futuro en Málaga y provincia. Además, señaló Torres, servirá para crear grupos mixtos de trabajo que permitan conocer el papel y las aportaciones individuales con los que cada año se nutre la fiesta.

Desde la Fundación, se ofreció a los asistentes un plan previo de trabajo como punto de partida para completar el desarrollo de un Congreso que deberá analizar el momento actual del Carnaval, prever el futuro y cómo abordarlo, con la participación de ponentes que permitan conocer las experiencias de carnavales como los de las Islas Canarias o los de Extremadura, con especial relevancia en las celebraciones callejeras; además de mesas o grupos de trabajo en los que destacados observadores y participantes del carnaval en su historia reciente puedan reflexionar sobre Los Concursos, las Actividades de Calle, Las relaciones del Carnaval, o, el Carnaval en la provincia.

Tras la presentación del Congreso, un grupo de trabajo será el encargado de la organización y distribución de las jornadas de trabajo, que comenzarán en el Centro Cívico de la Diputación Provincial, el viernes 7 de noviembre y finalizarán el sábado 8 con la presentación de sus conclusiones.

Desde la Fundación se definió este congreso "Cómo una oportunidad de futuro", para una fiesta que entre 2009 y 2010 conmemorará su 30º aniversario desde la recuperación de la fiesta en 1979-1980.

Antecedentes

Recién establecida la actual Fundación Ciudadana del Carnaval, heredera de la antigua Asociación Amigos del Carnaval; su primera junta directa presidida por Rafael Acejo, promovió en 1993 la celebración del I Congreso Provincial de Carnaval. En aquella oportunidad, distintas ponencias y debates permitieron reflexionar el camino recorrido por el carnaval, y sentaron las bases del actual carnaval, con un carácter más abierto a las celebraciones de calle; un aspecto que hoy resulta uno de los mayores logros de la celebración.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

Bernard, nieto del pintor, muestra a Felipe VI las obras del museo que son además su álbum familiar. 

CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
CarnavaldeMalaga.com
El artista Lorenzo Saval desgrana el sentido y la construcción del cartel oficial de 2026, una pieza en collage y mixta sobre madera que rinde tributo a Málaga y al imaginario picassiano.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2026