III CONGRESO. Ponencia: El Carnaval de Badajoz.
CarnavaldeMalaga.com




La Ponencia fue ofrecida por Migueli Robles y Carmen Domínguez, quienes además de ofrecer un detallado reportaje visual sobre las diferentes facetas del carnaval pacense, argumentaron las mismas con la siguiente síntesis de su ponencia:

  • El carnaval pacense, tras una larga tradición desde mediados del siglo XIX, es interrumpido durante el Franquismo, recuperándose en 1980.
  • Badajoz inaugura su Museo del Carnaval en 1997 como muestra de autenticidad de la fiesta e identidad de esta capital extremeña.
  • Existen cuatro modalidades de grupos de carnaval:
  • o Grupos Menores, o agrupaciones callejeras que integran menos de 30 componentes.
  • o Murgas. Agrupaciones de Canto. Actualmente existen 41 murgas que compiten en el Concurso oficial de murgas en el Teatro López de Ayala. Son las agrupaciones que más han evolucionado. Su repertorio lo componen una Presentación, 2 Pasodobles, cuplés, estribillo, popurrí y Despedida (formas actuales de las murgas más reciente que siguen el patrón andaluz). Las murgas clásicas del carnaval pacense como Ad Libitum interpretan un Popurrí, estribillos y dos pasodobles.
  • o Comparsas/grupos de desfile. Agrupaciones con más de 30 componentes. Actualmente el carnaval cuenta con 45 comparsas que suman unos 4000 comparseros. Las comparsas están integradas por entre 15 y 30 músicos.
  • El 2 de febrero se celebra la Fiesta de las Candelas con el que se inician los preparativos del carnaval pacense, siendo los días previos a la cuaresma los días de carnaval: viernes-martes.
  • En 1988 se crea la Fundación del Carnaval Pacense.
  • Tras el carnaval se celebra la Fiesta de la Resaca.
  • En junio de cada año se celebra la Gala Antifaz de Plata, fiesta multitudinaria de entrega de premios e insignias del carnaval anterior.

El Carnaval de Badajoz 2009 se celebrará del 20 al 24 de febrero de 2009. Además de las ponentes, el carnaval de Badajoz estuvo representada en el III Congreso Carnaval de Málaga por Antonio García, presidente de la Federación de Asociaciones Locales del Carnaval de Badajoz, y un nutrido grupo de representantes, quienes manifestaron su objetivo de que su carnaval se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional (actualmente la fiesta ya tiene el título de Fiesta de Interés Turístico Regional), e invitaron a la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga a la próxima fiesta Antifaz de Plata en junio de 2009.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

Bernard, nieto del pintor, muestra a Felipe VI las obras del museo que son además su álbum familiar. 

CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga y Cervezas Victoria han renovado su acuerdo de patrocinio, consolidando una colaboración que se mantiene firme desde hace más de una década y que ha contribuido de manera decisiva al crecimiento y la p
CarnavaldeMalaga.com
El artista Lorenzo Saval desgrana el sentido y la construcción del cartel oficial de 2026, una pieza en collage y mixta sobre madera que rinde tributo a Málaga y al imaginario picassiano.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2026