Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

La Máscara en la Copla. Juambe Cobos.

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




La máscara de la copla

(Diario La Opinión de Málaga, 14 de febrero de 2003)

 

Juambe Cobos, es la voz más alta de nuestro carnaval. Tras veinte años de coplas, nadie como él ha recogido los acontecimientos de Málaga durante este tiempo para iluminarlos y así revelarnos los dones y torpezas de la condición humana y su entorno. Media vida llevo en el barrio, media vida en el callejón, desenmascarando en mi copla, las quimeras del bufón. En él guardo los recuerdos, que a esta fiesta le robé, a la que tanto le debo, y la que tanto entregué.  Un repertorio de coplas es ya una memoria escrita, y si ésta abarca un período tan amplio, resulta además una reseña colectiva del tiempo en que fue escrita y que servirá a los historiadores futuros para conocer la otra versión de la Historia local, nacional e internacional, aquélla que el pueblo se da a sí mismo. Aquí guardo pasodobles, estribillos y cuplés, aquí guardo veinte años, de humildad y sencillez... La copla es para Juambe Cobos su propia máscara,  la del autor popular que ha reseñado los acontecimientos sociales de relevancia, configurando un vasto diario popular con grandes y pequeños titulares, con denuncias y anécdotas; en suma, con la crónica ciudadana que ha servido de altavoz para los sin voz. Y cruzaremos el umbral, una vez más para gozar, la libertad que me dan tus carnavales... Que yo no sé fingir, y sólo con cantarte, ya me siento feliz... Que yo no sé escribirte, las cosas de otra manera, si aquí tan sólo somos, aprendices de poeta...  La expresión de lo que somos y donde residimos, entre otras materias,  conforman una cultura subjetiva y objetiva de nosotros como individuos y como pueblo, y los poetas, ya sean cultos o populares, asumirán por siempre la obligación de perservarla. Que así sea.

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni