Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

La risa de Pariente.

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




La risa de Pariente

 

(Diario La Opinión de Málaga, 12 de febrero de 2004)

 

José Carlos  Muñoz Pariente es el murguista más celebrado de los últimos años, quien mejor ha sabido recoger los sucesos (locales y nacionales) más extraordinarios o más comunes para relatarlos según su particular visión. De su enorme ingenio ha surgido una risa que, al cabo, es un privilegiado documento en el que se dan cita la crónica y la crítica, la burla y la sátira como modelo de entendimiento social durante el carnaval: ríete conmigo y observa el mundo como lo veo yo. Málaga tú eres así, callejuelas sin fin, eres una alegría. Qué bonito es pasear, estando en soledad, por la calle Compañía. Y para hacer una moraga, lo mejor es que la hagas, en la plaza El Carbón. Tú, para encontrar clavo y pimienta, seguro la mejor tienda, es la calle Especerías. Si todavía no has hecho la mili, vete para calle Cuarteles, y déjate de tonterías. Aquí nadie se pelea, todo es tranquilidad, ni te pegan navajazos, ni te quitan la cartera, puedes dormir tranquilo, pasan coches y no te enteras, ay qué barrio más tranquilo, 25 Años de Paz. Y la gente que no piensa, para ir a Las Pirámides, todo el mundo se va a Egipto, en vez de coger un avión, yo que soy un poco más listo, cojo el 15 en la Palma, y allí estoy en un pispás... (Hiji arsa esto es una comparsa, 2001). Su risa posee una condición jocosa del más alto nivel dentro del amplio abanico de referencias que permite la retórica carnavalesca cantada. En sus murgas el personaje habla de acuerdo a su disfraz, ya sea de político, comparsista, ocupa, o niñato, con los que Pariente (en el contexto de la cultura carnavalesca) ha ilustrado el cancionero actual de burlas ciudadanas como testimonio de lo que es necesario decir y casi nadie se atreve, todo ese abanico de referencias que existen y de las que nadie hablaría de no ser por los autores de carnaval. El levante y el poniente, me elevan hasta las nubes, cuando hago parapente, son las cosillas que escribe, el majaron del Pariente... No está nuestra fiesta sobrada de murguistas como él, capaces de hacer reír y hacer pensar. Al contrario. A su vuelta en 2005, les contaré.

 

©  David Delfín

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni