MÁLAGA ERA UNA FIESTA. LOS CARNAVALES EN LA II REPÚBLICA. María Jesús García.
David Delfín



MÁLAGA ERA UNA FIESTA. LOS CARNAVALES EN LA II REPÚBLICA. María Jesús García.

Primtel Ediciones. Málaga, 1991.

251 páginas. ISBN 84-87109-06-3

  

ÍNDICE

  

            Introducción.

            CAPÍTULO I. LA VOZ POPULAR

  • La cultura popular.
  • Aproximaciones al estudio de la fiesta.
  • Claves interpretativas.
  • El espacio y el tiempo.
  • La Fiesta y la Nueva Historia.
  • Una forma de trampear los silencios.
  • Un cruce de miradas.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO II. UNA INMERSIÓN EN EL TIEMPO.

  • El Carnaval en la Historia.
  • La II República en las coplas del Carnaval.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO III. LA MANIFESTACIÓN FESTIVA.

  • La llegada del Dios Momo.
  • El jolgorio callejero.
  • La máscara y el disfraz.
  • Agrupaciones burguesas y obreras.
  • Dos modos de entender la fiestas.
  • Círculos y asociaciones.
  • El Coso Iris y la Batalla de Flores y Serpentinas.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO IV. EL PODER Y SUS MECANISMOS DE CONTROL.

  • El discurso legitimador.
  • Los garantes del sistema.
  • La plasmación de la ideología.
  • El Arte y la Literatura.
  • Las medidas represivas.
  • El control social: espacios públicos y privados.
  • El Carnaval y la Cuaresma.
  • Lo profano y lo sagrado.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO V. LOS MACNISMO DE SUBVERSIÓN.

  • El discurso transgresor.
  • Los marginados, los otros.
  • Protagonistas de la transgresión.
  • El papel de la mujer.
  • Los invertidos y exhibicionistas.
  • Formas rituales en el Carnaval malagueño.
  • El banquete y el bestiario festivo.
  • El gesto y el sexo.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO VI. EL COMPONENTE ORAL.

  • La voz hablada, contada, cantada.
  • Lenguaje, formas de expresión y sentimientos.
  • Los genios de la palabra.
  • La temática de las canciones de carnaval.
  • El espíritu festivo.
  • La memoria colectiva: el tiempo histórico.
  • El sabor local.
  • La música y la danza.
  • Notas.
  • Ilustraciones.

  

CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES.

  

CAPÍTULO VIII. APÉNDICE DOCUMENTAL.

  • Documentos orales.
  • Archivos y fuentes.
  • Archivos y centros de documentación.
  • Fuentes:
    • Fuentes orales.
    • Fuentes escritas.
      • Fuentes hemerográficas.
      • Fuentes manuscritas.
      • Otras fuentes.

Índice.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

El creador de cómo ducharse con 11 litros de agua llega ahora cómo reducir el ruido de Málaga. ¿No se le había ocurrido a nadie antes? Pues la receta es bastante simple y la ha dado el propio alcalde: hablar bajito…

CarnavaldeMalaga.com
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga anuncia la creación delI Concurso de Charangas del Carnaval de Málaga, un evento con el que se refuerza la apuesta por la animación musical en las calles y se rinde homenaje a la tradi

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025