·Nuestra final en la radio pública de Andalucía· por David Delfín
CarnavaldeMalaga.com

<p><strong>Pepelu Ramos</strong> llegaba veloz desde el <strong>Mart&iacute;n Carpena</strong> donde hab&iacute;a asistido la retransmisi&oacute;n del partido de semifinales de la Copa del Rey de baloncesto; y con un gesto ir&oacute;nico se lament&oacute; del partido que el Unicaja hab&iacute;a perdido la tarde anterior. Entramos directamente al Cervantes porque ten&iacute;a que instalar los equipos t&eacute;cnicos. Entonces apareci&oacute; <strong>Benjam&iacute;n Pastor&sbquo; el Benji</strong>&sbquo; quien con un gesto de complicidad record&oacute; a <strong>Pepelu</strong> lo pactado: ten&iacute;amos que simular una entrevista &ldquo;en directo&rdquo; al P&eacute;rez&sbquo; mientras su grupo repasaba el pasodoble sorpresa que ten&iacute;an guardado para la actuaci&oacute;n en la final&sbquo; en reconocimiento a sus 25 a&ntilde;os de fiestero. Minutos despu&eacute;s apareci&oacute; <strong>el P&eacute;rez</strong>&sbquo; y comenzamos nuestro simulacro de entrevista. &ldquo;Buenas Noches desde el Teatro Cervantes&rdquo;&sbquo; dije (muy en mi papel) a la simulada audiencia y repas&eacute; los grupos clasificados para la Final. No est&aacute;bamos en el aire. Pero antes de poder iniciar la &ldquo;entrevista&rdquo; <strong>Pepelu</strong> detect&oacute; fallos en la conexi&oacute;n telef&oacute;nica que nos impidi&oacute; realizar la supuesta entrevista&sbquo; con lo que la misma&sbquo; fue ficticia del todo porque nunca llegamos a realizarla. <strong>P&eacute;rez</strong> no hac&iacute;a m&aacute;s que referir: &ldquo;Bueno&sbquo; <strong>Pepelu</strong>&sbquo; <strong>Delf&iacute;n</strong>; no os preocup&eacute;is; lo dejamos que tengo que ir a camerinos&hellip;&rdquo;; y nosotros&sbquo; que no&sbquo; hombre&sbquo; ni te muevas&sbquo; que en seguida conectamos&hellip; Nada. A la diez menos veinticinco&sbquo; comenzaba a sonar el himno del Carnaval en teatro y sin la &ldquo;supuesta entrevista&rdquo; hecha&sbquo; pero logrando que el <strong>P&eacute;rez</strong> no descubriera la sorpresa de su grupo. </p>
<p><strong><br />
Fuente Lucena</strong></p>
<p>Hasta nuestra posici&oacute;n en el foso del Teatro Cervantes&sbquo; ya hab&iacute;an llegado <strong>Juambe Cobos</strong> y los hermanos <strong>Rengel</strong>&sbquo; para la retransmisi&oacute;n; dispuestos a comentarlo todo sobre otra final m&aacute;s en el Templo de la Coplas; donde nos faltaba la comparsa de <strong>&Aacute;ngel Montilla</strong> y <strong>Currillo Salazar</strong>&sbquo; La &uacute;ltima Cruzada. Entonces record&eacute; a la audiencia&sbquo; mis once a&ntilde;os junto a Pepelu en la radio y en el concurso de coplas. En mi caso&sbquo; una gesta. Abr&iacute;a la noche&sbquo; La Comparsa <strong>Fuente Lucena</strong> de <strong>Dede Cort&eacute;s</strong> y <strong>Juani Serrano</strong>&sbquo; que regresaban a la final con aires de verbena popular junto a la conocida Fuente de los Doce Ca&ntilde;os del Alhaur&iacute;n el Grande: &ldquo;La ni&ntilde;a del pastelero&sbquo; me dijo que te dijera&sbquo; que la ni&ntilde;a de tus sue&ntilde;os&sbquo; te est&aacute; esperando en la Fuente Lucena&rdquo;; que vivieron un momento muy especial con el homenaje a <strong>Antonio Jim&eacute;nez</strong>&sbquo; comparsista del entorno del grupo&sbquo; fallecido el pasado verano a los 20 a&ntilde;os de edad en accidente de tr&aacute;fico. El grupo situ&oacute; una silla en el centro que adornaron con las flores de sus solapas y una de sus mascotas para recordar al compa&ntilde;ero: &ldquo;Y Aqu&iacute; me tienes Antonio en el templo de la coplas cantando esta noche&sbquo; como ped&iacute;as en m&iacute;&sbquo; entre los mejores&sbquo; un teatro que me ha dado la venia&sbquo; pa cantarte amigo m&iacute;o&sbquo; aunque no sepas qui&eacute;n eras&rdquo;. </p>
<p><br />
<strong>Esta murga es pa dormirse</strong></p>
<p><br />
Tras la comparsa de Alhaur&iacute;n actu&oacute; la murga de <strong>el Benj&iacute;</strong>: Esta murga es pa dormirse&sbquo; que dej&oacute; para el primero de sus pasodobles el referido al <strong>P&eacute;re</strong>z; que sorprendido primero&sbquo; y muy emocionado despu&eacute;s&sbquo; no daba cr&eacute;dito a lo que estaba pasando. No se sab&iacute;a la letra del pasodoble que cantaban sus compa&ntilde;eros: &ldquo;Y s&eacute; que habr&aacute; gente DESPISATADA que&sbquo; no entiende lo que estoy cantando&sbquo; estos son los grupos que has hecho brillar&sbquo; en tus veinticinco a&ntilde;os de carnaval&sbquo; amigo <strong>P&eacute;rez</strong> pa ti es este aplauso&rdquo;. Nada m&aacute;s carnavalero que utilizar un personaje para que diga lo que nadie se atreve; algo que el Benji hace como nadie. </p>
<p><br />
<strong>El &uacute;ltimo amanecer</strong></p>
<p><strong>Juambe Cobos</strong> que&sbquo; habitualmente&sbquo; abandona la retransmisi&oacute;n para ir hacia las bambalinas del escenario para seguir la actuaci&oacute;n de su grupo&sbquo; el de los Gallegos; se qued&oacute; esta vez en el foso&sbquo; porque quer&iacute;a ver el grupo desde otro &aacute;ngulo; se justific&oacute;. As&iacute; que a mi lado&sbquo; no par&oacute; de moverse&sbquo; de piroperar&sbquo; de gritar&sbquo; de dar saltos&hellip; entre copla y copla&sbquo; entre cada uno de los logros con los que la comparsa redondeaba su actuaci&oacute;n. Me contagi&oacute; su nerviosismo y su emoci&oacute;n contenida. El grupo de los gallegos y de Lanzas es algo nuestro&sbquo; casi de todos. Fue el repertorio m&aacute;s local de la noche&sbquo; teniendo a M&aacute;laga y sus vicisitudes como argumento principal de su cuaderno de coplas&sbquo; y probablemente&sbquo; ese car&aacute;cter &ndash;en mi opini&oacute;n&ndash; hizo que renovase su primer premio. &ldquo;Si mi copla te rompe el coraz&oacute;n&sbquo; M&aacute;laga la culpa la tengo yo&sbquo; que el diablo mis coplas las carg&oacute;&rdquo;. Claro: <strong>Jos&eacute; Gallego</strong>&sbquo; <strong>el Canijo</strong>&sbquo; y&sbquo; <strong>Antonio Carlos Rojas</strong>&sbquo; se bat&iacute;an por una mujer llamada M&aacute;laga; con una interpretaci&oacute;n de ambos de gran altura a los que s&oacute;lo les falt&oacute; morir de verdad al fin del popurr&iacute;&sbquo; tal y como bromeamos con <strong>Sergio Lanzas</strong>&sbquo; <strong>Juan Soto</strong> de Diario Sur&sbquo; <strong>Mar&iacute;a Antonia Delgado</strong> del diario ADN y yo mismo&sbquo; ante de empezar la final; todav&iacute;a sorprendidos por la actuaci&oacute;n tan cre&iacute;ble de ambos en semifinales.&rdquo;Padrino&sbquo; sost&eacute;ngame&sbquo; por favor; que si por ella muere aqu&iacute;&sbquo; en pie tendr&eacute; que hacerlo yo. &iexcl;Por mi honor!&rdquo;. Sergio Lanzas ahora que ya es profesor ya sabe lo que cuesta dar un sobresaliente&sbquo; y yo se lo di. </p>
<p><br />
<strong>No hay tres sin dos</strong></p>
<p><strong>Pepelu Ramos</strong> en este carnaval es otro&sbquo; como bien sabe la audiencia. Los pasodobles serios de <strong>Zumaquero</strong> le han cambiado la vida. Tanto es as&iacute; que <strong>Juambe Cobos</strong> tiene el encargo de escribirles un par de ellos&sbquo; bien serios&sbquo; para enmarcarlos y colgarlos en el sal&oacute;n de su casa. Veamos. <strong>Pepelu</strong> siempre ha reivindicado para la murga pasodobles cachondos&sbquo; como &eacute;l los define; pero <strong>Zumaquero</strong> nada&sbquo; erre que erre; y a&ntilde;o tras a&ntilde;o no hay forma de que tenga un detalle con <strong>Pepelu.</strong> As&iacute; que ni corto ni perezoso le dedica uno en semifinales que reivindica los serios&sbquo; porque para eso ya est&aacute; el cupl&eacute;. Obvio. Y desde ese d&iacute;a <strong>Pepelu</strong> es otro hombre; vamos&sbquo; que ni sus m&aacute;s &iacute;ntimos les reconocemos. Ahora solo quiere pasodobles serios en las murgas&hellip; Tanto que si yo ahora no transcribo el citado pasodoble es porque me lo quit&oacute; del libreto para llev&aacute;rselo; y mi memoria ya no es lo que era. Y mientras recog&iacute;a Zumaquero su primer premio de 2007 pens&eacute; en Los Isl&aacute;micos de 2002&sbquo; y todo cu&aacute;nto nos hab&iacute;a entregado su privilegiado don musical y su inteligencia para hacer humor desde entonces. La murga ha cambiado&sbquo; entre otros&sbquo; gracias a &eacute;l.</p>
<p><br />
<strong>Los Grandes</strong></p>
<p><br />
De la comparsa de Marbella de <strong>Vera Granados</strong> y <strong>Francisco Javier Moya</strong>&sbquo; primero reconocimos el m&eacute;rito de haber actuado la noche anterior en las semifinales del concurso gaditano&sbquo; que tanto Juambe como yo hab&iacute;a seguido muy atentos por Radio Andaluc&iacute;a Informaci&oacute;n (94.9 FM). La gesta&sbquo; por segundo a&ntilde;o consecutivo&sbquo; merec&iacute;a toda clase elogios. Sin embargo ellos describieron en su primer pasodoble&sbquo; su rabia contenida por los problemas que acarrea participar en ambos concursos&sbquo; y la sanci&oacute;n econ&oacute;mica que sufrieron el pasado a&ntilde;o. &ldquo;Es que ya no puedo morderme la lengua&sbquo; pues no tiene nombre nuestra situaci&oacute;n&sbquo; me est&aacute;n aburriendo&sbquo; para que no vuelva a cantarte m&aacute;s nunca&hellip; que mi delito fue solo cantar&sbquo; con el alma&sbquo; porque cumpl&iacute;a su sue&ntilde;o&rdquo;. Tanto <strong>Jos&eacute; Manuel Rengel</strong> como <strong>Juambe Cobos</strong>&sbquo; coincidieron en comentar lo perjudicial y dram&aacute;tico que suponen las sanciones a grupos como al de <strong>Miguel &Aacute;ngel Berm&uacute;dez</strong> (&iexcl;cinco a&ntilde;os de sanci&oacute;n!); la descalificaci&oacute;n de <strong>David Santiago Velasco</strong> (El Hu&eacute;rfano) o al de Marbella en 2006. Es necesaria m&aacute;s flexibilidad &ndash;reclam&oacute; Juambe&ndash;&sbquo; ya que con ello se puede provocar que grupos como el de Vera Granados dejen de salir o de venir al concurso de M&aacute;laga&sbquo; con lo que ello supone para nuestra fiesta. Llevaban mucha raz&oacute;n: lo mucho que se han notado este 2007 las ausencia de los sancionados y los que no han salido: <strong>Pariente</strong>&sbquo; los hermanos <strong>Guti&eacute;rrez</strong>&hellip; Yo apostill&eacute; que quien va a C&aacute;diz para &ldquo;cumplir un sue&ntilde;o&rdquo; como rezaba su pasodoble&sbquo; no merece ning&uacute;n castigo&sbquo; ni diminuto ni grande&sbquo; como su tipo y su nombre. Pero claro yo no estoy en la organizaci&oacute;n y as&iacute; cualquiera. </p>
<p><br />
<strong>Intermedio radiof&oacute;nico</strong></p>
<p>Y lleg&oacute; el descanso. <strong>Jos&eacute; Manuel Rengel</strong> se perdi&oacute; r&aacute;pido porque tra&iacute;a del pueblo un bocata de pring&aacute;&sbquo; y&sbquo; <strong>Juambe</strong> se fue a los mentideros del bar&sbquo; que tanto le gustan. As&iacute; que <strong>Pepelu</strong> y yo afrontamos la media hora larga del descanso con el objetivo de no perder la audiencia&sbquo; si es que la hab&iacute;a&hellip; Y entonces apareci&oacute; mi admirado <strong>M&aacute;ximo G&oacute;mez Padilla</strong>&sbquo; el autor de la comparsa del Arroyo; el gran poeta&sbquo; coplero&hellip; que nos habl&oacute; de su participaci&oacute;n tan especial este a&ntilde;o en la comparsa En la Cuneta. S&oacute;lo hab&iacute;a escrito cinco de los seis pasodobles de este a&ntilde;o&sbquo; algunas cuartetas del popurr&iacute; y de a presentaci&oacute;n&sbquo; en un carnaval en el que <strong>Gin&eacute;s Gonz&aacute;lez</strong> &ldquo;se hab&iacute;a salido&rdquo;&sbquo; matiz&oacute;; otorgando a la comparsa otro aire musical m&aacute;s melanc&oacute;lico y armonioso&sbquo; ayudado por el personaje de autostopista medio vagabundo que ellos hab&iacute;an elegido para su comparsa de este a&ntilde;o. Pero <strong>M&aacute;ximo</strong> tambi&eacute;n estaba muy feliz por su hermano&nbsp;<strong>Manuel G&oacute;mez</strong>&sbquo; que hab&iacute;a logrado meter en el final a la murga El Canto del Loco&sbquo; en el primer a&ntilde;o del grupo. M&aacute;xi es uno de nuestros grandes&sbquo; con ese aire de maldito loco que no abandona nunca. Ni que deber&iacute;a por el bien de sus coplas y de sus admiradores.</p>
<p><br />
Pero a&uacute;n faltaban muchos minutos para terminar el descanso. A nuestro lado <strong>Juan Soto</strong> de Diario Sur y su esposa engull&iacute;an suculentos bocadillos; as&iacute; que para atragantarle&sbquo; le pas&eacute; los cascos y entrevista que te cri&oacute;. <strong>Juan Soto</strong> llevaba ya cuatro a&ntilde;os cubriendo el carnaval para Diario Sur&sbquo; y este a&ntilde;o se le ve&iacute;a especialmente entusiasta en sus cr&oacute;nicas&sbquo; y con su bloc de Internet. Est&aacute; claro que ha aprendido mucho&sbquo; que comprende mejor la fiesta&sbquo; y que tiene una enorme receptividad. Hemos ganado otro incondicional en un medio de la importancia de Sur&sbquo; que no es poco. Juan s&iacute; reconoci&oacute; la falta de letras comprometidas con las cosas de M&aacute;laga&sbquo; el periodismo cantao&sbquo; el peri&oacute;dico carnavalesco. Y no le faltaba raz&oacute;n. Con las de cosas (buenas y malas) que publicamos en Sur a los largo del a&ntilde;o&sbquo; y que los autores ni las mencionen para parodiarlas o criticarlas&sbquo; no es bueno para la fiesta. Tan simple y tan claro. Por eso digo que Juan Soto ya es del carnaval.</p>
<p><br />
<strong>Premios y distinciones</strong></p>
<p>Se subi&oacute; el tel&oacute;n y all&iacute; estaban los miembros de la Fundaci&oacute;n y algunos directores de grupos para distinguir por sus 25 a&ntilde;os de presencia en el carnaval al <strong>P&eacute;rez</strong>&sbquo; y&sbquo; a <strong>Juan Guti&eacute;rrez</strong>&sbquo; mi admirado autor; que tiene una idea para su comparsa del a&ntilde;o pr&oacute;ximo tan brillante como dif&iacute;cil de llevar a cabo; pero que subir&aacute; a las tablas de Cervantes junto a su hermano Jes&uacute;s y su gran comparsa. Y los grupos distinguieron con el Pito de Oro a <strong>Miguel&sbquo; el Ciego</strong>&sbquo; porque nadie lo merec&iacute;a m&aacute;s que &eacute;l. El carnaval hac&iacute;a justicia a los suyos. Hora era.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>&iquest;Y ahora qu&eacute; hago yo?</strong></p>
<p><br />
La segunda parte&sbquo; la abri&oacute; la esperada murga de <strong>Vera Gil&sbquo;</strong> y de los autores: <strong>Mayorga&sbquo; Medina y Mora</strong>; los ex de &Aacute;ngel Montilla&sbquo; el Monti. Una murga que los de Canal Sur cre&iacute;amos candidatos a primero o segundo premio. No defraudaron&sbquo; y adem&aacute;s&sbquo; redondearon m&aacute;s si cabe su actuaci&oacute;n en la final con letras referidas a M&aacute;laga; m&aacute;s concretamente con un pasodoble de cinco estrellas y de aut&eacute;ntica parodia carnavalesca a nuestro Alcalde&sbquo; relacion&aacute;ndolo con las vicisitudes del personaje que representaban: el marido &ldquo;joya&rdquo; de su casa. &ldquo;Yo no tengo envida a nuestro Alcalde&sbquo; por no por lo que usted se piensa&sbquo; yo de don Francisco de la Torre&sbquo; no envidio ni lo que cobra&sbquo; ni el arte con que se expresa&hellip; &ldquo;. Y al final de la noche&sbquo; cuarto premio. Con lo que se demuestra que ni <strong>Pepelu&sbquo; ni Rengel&sbquo; ni Juambe</strong>&sbquo; ni quien aqu&iacute; escribe&sbquo; entendemos nada de carnaval. &iexcl;As&iacute; que menos presumir&sbquo; locutorcillos!</p>
<p><br />
<strong>La vieja estaci&oacute;n</strong></p>
<p>La comparsa de <strong>Jos&eacute; Redondo e Iv&aacute;n Vaca</strong>&sbquo; nos devolvi&oacute; la serenidad que necesit&aacute;bamos los locutores de Canal Sur. Los jefes de Estaci&oacute;n y la orquesta de ferroviarios o maquinistas nos llamaron al grito de &ldquo;Pasajeros al Tren&rdquo; y no subimos a sus coplas. Yo rese&ntilde;&eacute; el estribillo introductorio con el que abr&iacute;an cada cupl&eacute;: &ldquo;Cuando estoy lejos de ti&sbquo; hago sonar este silbato&sbquo; y alumbrando tu destino con mi candil&sbquo; hasta los vientos me abren paso&rdquo;. Pero si usted que lee estas l&iacute;neas quiere vivir un momentazo&sbquo; repasen el popurr&iacute; de esta comparsa. Todo un viaje de Carnaval. Primero anunciaron la salida del tren; luego&sbquo; pr&oacute;xima estaci&oacute;n Febrero&sbquo; nuestra fiesta; la siguiente parada fue d&oacute;nde quiera de vayamos&sbquo; y la siguiente&sbquo; tus besos; y la siguiente&sbquo; tus penas; y la &uacute;ltima parada: M&aacute;laga; como fin y destino del mejor de los viajes posibles. <strong>Daniel Herrera de La Opini&oacute;n de M&aacute;laga</strong>&sbquo; se acerc&oacute; y me dijo tras esta actuaci&oacute;n: Estos ya son tambi&eacute;n el Arroyo 1.1; y no se equivocaba.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>Las Mantis Religiosas</strong></p>
<p><strong>Jorge Real</strong>&sbquo; el gaditano&sbquo; se desped&iacute;a este carnaval. No hay derecho a que un autor abandone a sus incondicionales&sbquo; pero casi nada puede hacerse por evitarlo. Por la ma&ntilde;ana le llam&eacute; al m&oacute;vil&sbquo; quer&iacute;a repasar sus a&ntilde;os de carnavalero en C&aacute;diz y en M&aacute;laga&sbquo; para luego comentarlo en la retransmisi&oacute;n. Entonces me cont&oacute; c&oacute;mo llego al carnaval de M&aacute;laga. Tiene su inter&eacute;s. En el verano de 1992 se encontraba con unos amigos haciendo una barbacoa en la playa&sbquo; y su lado el grupo de <strong>los hermanos Le&oacute;n</strong> hac&iacute;an otra entre coplas de carnaval. Se acerc&oacute; a ellos interes&aacute;ndose por el carnaval que escuchaba. <strong>Jorge Real</strong> hab&iacute;a salido en C&aacute;diz por primera ven en 1978 en una comparsa juvenil titulada la Sombra y llevaba el carnaval cantado en la venas. Sin duda <strong>Pepe Le&oacute;n</strong> observ&oacute; el buen hacer del gaditano y lo incorpor&oacute; a su grupo para 1993 cuando sali&oacute; con Al Comp&aacute;s de mi Cepillo&sbquo; y hasta 2007&hellip; Estoy agotado&sbquo; Delf&iacute;n; me dijo. &ldquo;Cada a&ntilde;o me cuesta m&aacute;s tener buenas ideas para mi murga&rdquo;. As&iacute; que cuando la locutora de sala&sbquo; la cantante <strong>Macarena</strong>&sbquo; anunci&oacute; la murga&sbquo; todos sab&iacute;amos que su actuaci&oacute;n ser&iacute;a un hasta luego. Y para rematar&sbquo; un par de pasodobles muy oportunos. El primero&sbquo; a definir la palabra Carnaval&sbquo; ah&iacute; es nada. &ldquo;El carnaval que es sin&oacute;nimo de las libertades&sbquo; te deja ser quien t&uacute; quiera mientras que te lleve un disfraz&rdquo;. Ni Bajtin lo hubiera dicho mejor. Y en el segundo pasodoble&sbquo; creo que ofreci&oacute; las claves de su despedida. Nuestra fiesta necesita un arreglo por dentro y por fuera. &ldquo;No soy nadie pa juzgar&sbquo; ni tampoco pa echar sermones&sbquo; pero me pongo a rezar&sbquo; y pido porque me den&sbquo; aqu&iacute; algunas soluciones&rdquo;. Tras la entrega de premios&sbquo; Jorge Real baj&oacute; del escenario para despedirse uno a uno de todos nosotros en un gran gesto que recordar&eacute; siempre. Ahora que ya preparo mentalmente mi pr&oacute;ximo libro sobre la fiesta&sbquo; s&eacute; que Jorge Real estar&aacute; en &eacute;l.</p>
<p><br />
Y <strong>Pepelu</strong>&sbquo; en su condici&oacute;n de locutor de Carnaval y Semana Santa&sbquo; (entre otras mil cosas que hace) record&oacute; que a&ntilde;o que viene la Cuaresma comienza en febrero. As&iacute; que yo le pregunt&eacute; c&oacute;mo lo iba a hacer: primero la retransmisi&oacute;n del concurso de coplas&sbquo; y luego Bajo Palio&sbquo; cada noche. Ni me preocup&eacute;&sbquo; porque Pepelu es capaz de eso y de mucho m&aacute;s. La Mantis Religiosas iban de Mantillas&sbquo; y es que es verdad: &ldquo;Los hombres de trono&sbquo; dicen que salen porque lo sienten&sbquo; los nazarenos&sbquo; dicen que salen por lo siente; los monaguillos&sbquo; los de la banda&sbquo; los legionarios&sbquo; dicen que salen porque lo sientes&sbquo; y todas nosotras salimos&sbquo; para que me vean a mi la gente&rdquo;. Qu&eacute; gran estribillo para nosotros los ateos del carnaval.</p>
<p><br />
<strong>En la cuneta</strong></p>
<p><br />
En La Cuneta&sbquo; actuaba a continuaci&oacute;n: qu&eacute; gran comparsa; bueno y qu&eacute; me dicen del punteo de Nono&sbquo; inmejorable!!!. Y la cuerda de tenores&sbquo; los coros&hellip; Y a mi me emocion&oacute; especialmente ver a Nene&sbquo; el hijo que <strong>Paqui Prieto</strong>&sbquo; con la guitarra. Alg&uacute;n d&iacute;a <strong>Nene</strong> ser&aacute; nuestro autor m&aacute;s importante del carnaval. Y no suelo equivocarme. Estos Capit&aacute;n de los rincones&sbquo; se&ntilde;ores de los caminos escondidos&sbquo; que llevan en sus botas cordones&sbquo; mil kil&oacute;metros viv&iacute;os&hellip; son mi debilidad porque logran ese casi imposible de escucharlos en mi IPod cuando estoy en cualquier rinc&oacute;n de Spain o del extranjero por mi profesi&oacute;n y sentirlos tan cerca&sbquo; siempre. Y otro enorme pasodoble de <strong>M&aacute;ximo</strong> a Andaluc&iacute;a&sbquo; que deber&iacute;a recopilarlos en un libro (que yo le har&eacute; encantado) y en un CD&sbquo; como ha hecho Antonio Mart&iacute;n en C&aacute;diz. Qu&eacute; gran andaluz de coplas es M&aacute;ximo G&oacute;mez.</p>
<p><br />
<br />
<strong>El canto del loco</strong></p>
<p>Y la noche de las coplas iba concluyendo. La murga El Canto del Loco&sbquo; que en su primer a&ntilde;o hab&iacute;an logrado meterse en la final&sbquo; siguieron con el &aacute;nimo de no dejar a nadie vivo y repasaron en unos de los cupl&eacute;s de la noche a todos los que se hab&iacute;an ido cargando durante todas las fases del concurso. Una genialidad. &ldquo;Yo pa inspirarme&sbquo; y pa ilustrarme&sbquo; al sacar las letras&sbquo; pues mat&eacute; a <strong>Gin&eacute;s</strong>&sbquo; y despu&eacute;s lo dej&eacute;&sbquo; tirao en &ldquo;La Cuneta&rdquo;. Con &ldquo;Los Grandes&rdquo; pu&ntilde;ales&sbquo; matamos vale&sbquo; a los diminutos&sbquo; y es que cuanto m&aacute;s matamos&sbquo; te juro que m&aacute;s disfruto. Y por eso el <strong>Gaditano</strong>&sbquo; pos se ha vest&iacute;o de luto. &ldquo;El &uacute;ltimo amanecer&rdquo;&sbquo; lo vieron ayer&sbquo; los de <strong>los Gallegos</strong>&sbquo; y como &ldquo;No hay dos sin tres&rdquo;&sbquo; po despu&eacute;s mat&eacute; a los del <strong>Zumaquero</strong>. &ldquo;Esta murga es para dormirse&rdquo;&sbquo; y ya no despertaron; &ldquo;&iquest;Y Ahora qu&eacute; hago yo?&rdquo; si dicen&sbquo; que al <strong>Chino</strong> me he cepillado&sbquo; de una forma cobarde&sbquo; yo fui a cargarme&sbquo; a <strong>David Santiago</strong>&sbquo; y llegu&eacute; un poquito tarde&sbquo; porque ya se lo hab&iacute;an cargado&rdquo;. Que como cupl&eacute; es inmejorable para resumir una noche de coplas en la que todos fuimos cayendo poco a poco. Ni vivos ni muertos; porque a&uacute;n nos quedaba el veredicto del jurado&sbquo; y era casi las cuatro de la madrugada.</p>
<p><br />
<strong>La espera del fallo<br />
</strong><br />
Y de nuevo hab&iacute;a que hacer tiempo radiof&oacute;nico. Bajaron de su palco el <strong>Alcalde</strong> y su se&ntilde;ora&sbquo; <strong>el Concejal Maldonado</strong>&hellip; Pepelu entrevist&oacute; a do&ntilde;a <strong>Rosa Francia</strong> (en la foto)&sbquo; esposa del Alcalde&sbquo; porque una copla de la murga &iquest;Y ahora qu&eacute; ahogo yo?&sbquo; la hab&iacute;a referido&hellip;. Do&ntilde;a Rosa es muy agradable&sbquo; la verdad. Matiz&oacute;&sbquo; eso s&iacute;&sbquo; que el Alcalde hab&iacute;a llegado tarde (por en&eacute;sima vez&sbquo; como hab&iacute;an denunciado las coplas) porque ten&iacute;a no se qu&eacute; acto previo. La agenda&sbquo; ya se sabe. Y luego Pepelu&sbquo; como es tradicional llam&oacute; a <strong>Miguel Gonz&aacute;lez</strong> para hablar&hellip; Y <strong>Juambe</strong> le dijo las verdades del barquero por la descalificaci&oacute;n de la comparsa El Hu&eacute;rfano de <strong>David Santiago</strong>. Y Miguel&sbquo; que si las bases&sbquo; que si esto no es la NBA donde pueden cambiarse los jugadores seg&uacute;n qu&eacute; minuto del partido; mientras se mostraba nada preocupado ni triste (como nosotros) por esta lamentable descalificaci&oacute;n&sbquo; que sobre todo ha perjudicado a nuestra fiesta. La bases est&aacute;n mal redactadas y al final ha prevalecido una valoraci&oacute;n (subjetiva e interpretable)&sbquo; y no la literalidad del texto; lo que es una injusticia que la coplas pondr&aacute;n en su lugar&sbquo; si dios Momo as&iacute; lo considera. Para la Fundaci&oacute;n quien se ha descalificado es <strong>David Santiago</strong>&sbquo; y no al rev&eacute;s. Y quiz&aacute; porque a <strong>David Santiago</strong> le queremos tanto como a sus coplas&sbquo; nos duele saber que seguramente ha sufrido mucho este a&ntilde;o. &Aacute;nimo&sbquo; <strong>David</strong>&sbquo; y que nada ni nadie nos prive de tu universo de coplas. Pero el Carnaval se repondr&aacute;&sbquo; porque no hay quien pueda con esta fiesta.</p>
<p><br />
Y lleg&oacute; el fallo del Jurado. Pero como cada a&ntilde;o uno entiende menos de carnaval; &eacute;sa es otra historia que deber&aacute; ser reflexionada en otra ocasi&oacute;n. Pasaban m&aacute;s de las cuatro y media de la madrugada cuando <strong>Pepelu</strong> Ramos nos desped&iacute;a y agradec&iacute;a nuestro tiempo en Canal Sur Radio. Y que nuestros honorarios los enviar&iacute;a en un cheque por correo&sbquo; como siempre&hellip; Tras once a&ntilde;os de retransmisiones junto a Pepelu&sbquo; pens&eacute; cu&aacute;nto hab&iacute;amos aprendido juntos&sbquo; del carnaval y de la vida. Y que dios Momo nos guarde muchos a&ntilde;os; a todos.</p>
<p><br />
VALE.</p>
<p><br />
&copy; David Delf&iacute;n</p>
<p><a href="mailto:david-delfin@carnavaldemalaga.com">david-delfin@carnavaldemalaga…;

Coplas ejemplares

David Delfín

El primer domingo de julio, en plena temporada alta de vacaciones, llegó con altas temperaturas y avalancha en las playas, lo que obligó a los ayuntamientos costeros de la provincia al cierre puntual de 29 playas en Málaga al completarse el aforo

David Delfín

Miles de personas inundaron la calle Larios y sus aledaños para asistir al encendido de las luces de Navidad.

CarnavaldeMalaga.com
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga.com
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025