Una de obras. El Metro vs las coplillas.
CarnavaldeMalaga.com




Es uno de los debates que más promuevo entre los autores de carnaval: el deseo de que Málaga (la ciudad y la provincia) sea el argumento principal de las coplas. Don erre que erre, me dicen. Los autores escriben sobre lo que creen que deben escribir, no le des más vueltas; también me dicen... José Miguel Morales me aludía hace muchos años que un autor de coplas es aquél que camina mirándolo todo, lo que sucede en la ciudad (de bueno y malo), los cambios, los acontecimientos.... y los va anotando como ideas para luego crear su cuaderno de coplas del carnaval siguiente. (Repasen, por favor, el popurrí de la comparsa Regimiento Fixo)...  El periodismo cantado. Y cierto es reconocer que algunos son los autores que me han mostrado sus recortes prensa coleccionados en un carpeta o sus anotaciones con fecha y lugar, que luego fueron coplas, muchas de las cuales nos sirven hoy para conocer la versión popular de cuanto ha sucedido en la ciudad y la provincia. Es lo que yo denomino: Málaga, según sus coplas de carnaval. Una de obras... Existen cientos de coplilas a La Plaza de La Marina (los años de obras, el aparcamiento, el albero, las farolas...); y coplas dedicadas a los promotores o no de las mismas: los alcaldes Aparicio, Villalobos, De la Torre... Coplas a las infinitas obras en el Perchel, el río Guadalmedina, las rondas de circunvalación, la Playa de la Malagueta, El Palacio de Ferias, las del Puerto, Calle Larios, El Parque... y ahora las del metro y la nueva estación de trenes. Porque sobre todo se han escrito y cantado coplillas a las obras de la ciudad. Hagamos las cuentas: tantas obras multiplicadas por casi treinta años de coplas, multiplicados por cientos de autores y grupos, es igual a la parodia versificada de una ciudad que se transforma y se sufre. Pura Historia, definiría el carnavalero. Es decir, la Málaga que vivimos y que las coplas guardan en la memoria para cuando sea menester. Ríete conmigo y observa el mundo como lo veo yo, seguro que pensaron estos autores al crear estas coplillas.

                                                                                                                       david-delfin@grupogea.com 

La Plaza del Carbón está cortada

la calle de La Unión tiene un solo carril,

están haciendo obras en la Plaza Bailén

y la calle Cuarteles está cortada también;

a la calle Carril le están metiendo el gas,

y a la calle Graná, la electricidad.

Pa darse dos tiros...

Si tú me dices ven... ¡¿por dónde tiro?!

 Murga Y AHORA QUÉ HAGO YO, 2007. Autores: Mayorga, Medina y Mora (como Quintero, León y Quiroga; pero en Carnaval). El disfraz recrea al marido modelo y ejemplo de su casa.

 


 

 

Qué mono el Vialia

y qué mona la Estación,

qué monas las obras

la madre que las parió.

Si entras con el coche

qué liazo te vas a dar,

hay que dar cincuenta vueltas,

todas las calles tan mal puestas

los muertos del Concejal.

 

Fui a mi novio a recoger

allí por calle Cuarteles,

del relío que formé

acabé cerca de Vélez.

El GPS me habló,

se perdió en los callejones:

"Coge el coche del tirón

y te lo metes por los cojones".

 

Murga ¿LOS TROVADORES DE SEÑORAS? ¡¡¡SÍ, AL FONDO A LA DERECHA!!!, 2007. Autor: José Manuel Elena.

El disfraz recrea al personaje de juglar medieval.

 


 

 

Gracias a nuestra Junta

y a nuestro Ayuntamiento

a todos los malagueños

pronto nos van a poner un metro.

Ha dicho don Francisco:

"Para el dos mil y algo

yo le voy a poner un metro

a todos los ciudadanos".

 

Admito que poner un metro

para todos es un perraje

pero gracias al metro

tendréis todos un gran viaje.

Podemos vacilar de tener

un metro todos en la Peña,

va a ser un follón tenerlo

pero nos va a merecer la pena,

a todos los malagueños

y en especial a las malagueñas.

 

Escúchame don Francisco,

yo creo de corazón,

que poner un metro es mucho,

es una exageración;

me pones otras dos cuartas

Alcalde, y ya me conformo yo.

 

Comparsa EL ÚLTIMO AMANECER, 2007. Autor: Sergio Lanzas.

El disfraz recrea los personajes de un duelo de honor durante el Romanticismo.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

El creador de cómo ducharse con 11 litros de agua llega ahora cómo reducir el ruido de Málaga. ¿No se le había ocurrido a nadie antes? Pues la receta es bastante simple y la ha dado el propio alcalde: hablar bajito…

CarnavaldeMalaga.com
Retrasmisión de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga 2025.
CarnavaldeMalaga.com
Tras una primera noche de preliminares en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto brillante, donde ocho grupos rompieron el hielo, seguimos avanzando en el fin de semana hasta llegar a un domingo que promete la vuel

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025