Andrés tiene 16 años de edad. Cuando se le pregunta por José María Martín Carpena responde con la convicción propia de la juventud que es el nombre del pabellón de deportes en el que disputa sus partidos el Unicaja de Baloncesto…
[…] Edil desde 1997, Martín Carpena era responsable de los distritos de Puerto de la Torre y Carretera de Cádiz. Nunca había recibido amenazas, nunca solía inspeccionar los bajos de su coche con un espejo que llevaba en el maletero…
[…] En la calle, frente al portal, esperaba un miembro de la banda terrorista ETA que le disparó seis veces, hasta matarlo en presencia de su mujer y su hija de dieciséis años. La ciudad reaccionó a la sinrazón con una manifestación histórica…
Era un concejal discreto, un hombre “bueno y trabajador”. ETA lo asesinó en la puerta de su casa el 15 de julio de 2000. Pasaban las nueve y media de la noche... Martín Carpena, 20 años después; por Alberto Gómez. #CoplasEjemplares (1)
Aunque el año pasado no pudimos disfrutar de ellos, este año quisieron ofrecernos lo mejor de ellos. Un repertorio de pluma conocida en este carnaval y que no dejó de ser fiel a su estilo. Con músicas y letras que arropaban a un tipo no del todo defendido por sus componentes. Y es que quizás hay que arriesgar más cuando se goza de un buen repertorio y voces para hacerlo.
¿Y de dónde se han escapado estos? ¡¡si nos traían hasta el toro!! Menudos pamplonícas... nos hicieron correr los San Fermines desde nuestro patio butaca.
Cuanta razón tienen cuando llamaban la atención a los Coros Rocieros y enseñaban lo divertido que puede ser cantar también en carnavales. Y es que es una verdadera pena que en esta ciudad sólo podamos disfrutar de un verdadero Coro.
Desde luego que nos sorprendieron, son la prueba de que el nivel de murgas sube como la espuma en nuestro carnaval, ofreciéndonos un repertorio, que en mi modesta opinión, supera con creces a los anteriores.
Quisieron recordarnos a todos, algo muy arraigado con esta tierra y creo que lo consiguieron, aquellos tiempos en los que nuestros paisanos tenían que abandonar su tierra para poder sobrevivir, con todo lo que ello conlleva.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página