Berza en la plaza pública
CarnavaldeMalaga




Hace más de una década me pasé dos días completos en el Rijksmuseum de Ámsterdam contemplando la pintura holandesa medieval, y entre ellas, la colección de farsas en las plazas públicas. Representaciones de los días de ferias en los que las gentes hablan, negocian, gritan, pregonan sus mercancías, y se venden todo tipo de farsas y verdades entre grandes excesos;  mientras se genera un tipo de teatro cómico en el que los ciegos y cómicos pregonan coplas y romances destinados a entretener, y ciudadanos "no autorizados" reparten burlas y sátiras, grandes viandas y vino de la tierra.  Lienzos en los que ciudadanos aparecen retratados en la plaza pública para lo oficial y lo carnavalesco, cuando ambas existencias coexistían con la transferencia de actitudes hacia uno y otro lado... tal y como sucede a principios del siglo XXI. Sí, hoy, tanto nuestras ciudades físicas como virtuales (qué es sino chatear, o, Internet 2.0 que ahora llega), no son sino enormes plazas públicas donde se participa y se actúa conforme a todo lo que nos amenaza (reglas, autoridades, obligaciones...); o lo que nos informa o nos divierte; configurando un espacio individual y colectivo sobre el que invito a reflexionar sin prejuicios.  El Carnaval es la cultura específica de la plaza pública, escribió Bajtin*.  Y lo es hoy febrero, principalmente, por la estacionalidad que siempre ha regulado los acontecimientos naturales y sociales, sin restar a los individuales en los que cada cual hace carnaval cuándo y donde quiere.  Y el de Málaga se inicia  hoy lunes 7 de enero con la tradicional Berza Carnavalesca en el Cortijo de Torres convertido en Plaza Pública, y en símbolo del exceso alimenticio entendido como conducta emblemática de la fiesta. Recordemos que nuestro viejo refranero aún dice de una persona muy gorda que está como un "antruejo", esto es, como un "carnaval". A lo que yo proclamo: ¡Vivan los gorditos!

 

© David Delfín

 

 

(*) Para saber más: "LA CULTURA POPULAR EN LA EDAD MEDIA Y EN EL RENACIOMIENTO. El Contexto de François  Rebelais". MIJAIL BAJTIN. Ed. Cast: Alianza Editorial, S.A. Madrid, 1987. ISBN 84-206-7907-0

 

Coplas ejemplares

David Delfín

Idígoras ha cambiado de planes y ha decidido borrar por completo su mural de Lagunillas tras el ataque recibido ayer. El dibujante y humorista ha anunciado "Ya no hay mural. Perdón a los que haya molestado el verso, aunque no lo entiendo".

David Delfín

«Es una feria de la que nos podemos sentir orgullosos» El alcalde, Francisco de la Torre, compareció ayer flanqueado por casi todo su equipo de gobierno y visiblemente contento por los resultados de esta edición, que, según las estimaciones, ha si

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha lanzado un programa que se extiende desde el 6 de febrero hasta el 2 de marzo, reuniendo más de 90 actividades.
CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
Cartel del Carnaval de Málaga 2025