Teatro Alameda.
CarnavaldeMalaga




Este año el Cervantes por fin ya se abrió, a este empeño muchas horas se dedicó, pero al que ahora quiero cantarle, es al teatro Alameda que en carnavales, a andar me enseñó, (Murga Guay del Paraguay, 1988).  Toda manifestación cultural necesita de un medio en el que expandirse, y aunque el medio natural del carnaval es la calle (la plaza pública), lo más significativo de la fiesta desde 1983 y hasta el final de esta década, sucederá en el interior del teatro Alameda.  ¿Por qué? Varios serán los factores que empujen al carnaval a encerrase en el interior de un teatro; primeramente, la instauración del concurso de agrupaciones que conllevaría una rápida renovación musical y letrística en las agrupaciones; y en segundo lugar, por la falta de medios derivada del escaso apoyo municipal durante este amplio período; una etapa en la que mayor ilusión, ingenio y renovación demostrará la fiesta. Las jornadas en el teatro fueron espléndidas: hubo pregones inolvidables como el que pronunciara Julián Sesmero en 1985; primeras y modestas elecciones de dioses y diosas; el estreno del himno del carnaval; y el que no diga ole que se lo coman los boquerones de Amalia, coplas y más coplas; y especialmente, un público entregado a su propia causa festiva, con lo que en este recinto se dio cita quizá la función social más significativa del carnaval: permitir que una identidad comunitaria se fortalezca para poder dar su réplica a cualquier inquietud social. Y en el teatro Alameda durante aquellos años y aún hoy no existe copla, pregón, opinión, disfraz o gobernante que no sea aplaudido o denostado públicamente ¿cabe mayor libertad?

david-delfin@grupogea.com

Coplas ejemplares

David Delfín

Idígoras ha cambiado de planes y ha decidido borrar por completo su mural de Lagunillas tras el ataque recibido ayer. El dibujante y humorista ha anunciado "Ya no hay mural. Perdón a los que haya molestado el verso, aunque no lo entiendo".

David Delfín

«Es una feria de la que nos podemos sentir orgullosos» El alcalde, Francisco de la Torre, compareció ayer flanqueado por casi todo su equipo de gobierno y visiblemente contento por los resultados de esta edición, que, según las estimaciones, ha si

CarnavaldeMalaga
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con
CarnavaldeMalaga
LA OPINIÓN DE MÁLAGA (29/11/2023) - Málaga ya conoce a uno de los principales actores del&nb
Cartel del Carnaval de Málaga 2025