Te hemos dejado desordenadas las estrellas, y la libertad derramada por las aceras... (Templo de las Coplas. Gran Final)

Una de estribillos... Me disculparán la auto-cita: hace un siglo (hacia 1993) ofrecí una breve conferencia sobre la evolución e importancia de los estribillos en nuestras agrupaciones hasta esos años; que ya entonces reflejaban cómo iba avanzando nuestra fiesta cantada según los estribillos...

Con las palabras: lírico, artístico, satírico y vistiendo como un señor, un loco soñador... (Templo de las coplas. IV Semifinal)

La guitarra carnavalesca. Quienes me conocen saben de mi empeño (desde hace siglos...) por esa copla capaz de definir un lugar (Málaga), un tiempo, un suceso... y que nos ha llevado a convertir esta expresión artística en una cultura.

Aquí en estas tablas tendré mi guarida cada febrero... (Templo de las Coplas. III Semifinal)

El significado de la copla carnavalesca actual. A estas alturas de la copla (nunca mejor empleada esta expresión) existe un común acuerdo en subrayar el valor cultural del carnaval cantando. Es decir, es cultura porque sirve de medio de expresión para la creación artística. (Y creación artística es también la que confeccionan los modistos con sus disfraces ya sean para grupos de canto o nuestros espectaculares dioses...) Ahora bien, ¿cuál es la función de la copla carnavalesca en Andalucía hoy...?

Una historia de carnaval, basada en un hecho real... (Templo de las Coplas. II Semifinal)

Los barrios y el carnaval.  Minutos antes de la conferencia inaugural de hace unas fechas, Pepe león, Juani y Pepe Acejo, Diego Flores... conversábamos sobre el papel fundamental que protagonizaron las peñas de la ciudad, ejes del movimiento ciudadano en los años 70 y 80; para la recuperación y afianzamiento de la fiesta.

A este lado del río me declaro en peligro de la libertad...

El escudo de Málaga es un elemento iconográfico básico de su patrimonio, no tanto por su antigüedad: más de cinco siglos de existencia, sino por ser su distintivo oficial. Durante este amplio periodo de tiempo, ha sido el símbolo e icono de la ciudad, conteniendo su imagen los signos que definen visualmente la identidad de Málaga. (La opinión de Málaga, 19.05.2013)

Una Málaga humillada huía...

Una cita con la historia Esa es de alguna forma la finalidad con la que se organiza la marcha al Peñón de Cuervo con miles de malagueños que el próximo domingo  [2 de febrero] a las 10 horas, desde la plaza de la Merced conmemorarán el 77 aniversario de La Desbandá. Un periodo de la historia de España que hace referencia a la huida a pie de un gran número de ciudadanos por la carretera de Almería, tras la toma de Málaga por el bando Nacional en febrero de 1937, durante la Guerra Civil. (DIARIO SUR)

Rajoy acaba de anunciar recortes en el cine...

Los augurios, malos, sin duda, para el cine español se han cumplido tras la entrega de los presupuestos Generales del Estado para 2012, la madre de todos los recortes, detallada esta mañana por el Ministerio de Hacienda, Cristóbal Montoro en el Congreso de los Diputados El Fondo de Protección a la Cinematografía -de donde salen las ayudas a la producción- ha caído un 35%, de 76 millones a 49, como adelantó este periódico en la edición impresa de hoy El Instituto de de Cinematografía y las Artes Audiovisuales pierde otro preocupante 35,4% (de 106 millones a 68,86 millones). (EL PAÍS.

No me preguntes cómo va el país, que está el alcalde escuchando y no es plan...

Aulas vacías y las calles llenas. El día de ayer sirvió para que los estudiantes malagueños dejaran patente que están en contra de los recortes y que consideran que las políticas de ajuste del Gobierno son un ataque a la educación pública. (LA OPINIÓN DE MÁLAGA. I.A. Castillo / A. Romera)

No me preguntes cómo va el país
que esta el alcalde escuchando y no es plan
de echarle el día por alto,
déjalo quieto en su palco que ya dios dirá.

No tengo el placer de conocerlo...

"Tengo una sensación curiosa al estar aquí con el alcalde ¿Qué le diría Ibáñez a Mortadelo si se lo encontrara por la calle?", se preguntaba en voz alta Ángel Idígoras esta mañana junto a Francisco de la Torre, personaje habitual de sus ilustraciones "Es que el alcalde ha nacido para ser alcalde, pero también para ser protagonista de tiras cómicas", terciaba Pachi entre las risas de los asistentes. (DIARIO SUR. Antonio Javier López)

Mi carta a los reyes magos...

Un niño ha fallecido tras ser atropellado por una carroza de la Cabalgata de Reyes Magos a la altura de la plaza del General Torrijos. El menor fue atendido por personal del 061, que se desplazó hasta el lugar de los hechos en una UVI móvil Según han afirmado varios testigos presenciales, el niño se agachó para coger caramelos cuando resultó atropellado por la carroza. La cabalgata ha estado interrumpida durante unos minutos, pero finalmente se volvió a poner en marcha. (DIARIO SUR.es 5.1.2013)

(Cuento de la cabalgata)