Ya estoy en mi casa sentado tranquilamente, pa ver el partido del Málaga en Champions League... (Templo de las coplas. II Semifinal)

El cuarteto: ninguna otra modalidad de canto tiene las dificultades y posibilidades del cuarteto; ya saben, varios personajes que representan una parodia dialogada, cantan (sin acompañamiento instrumental) unos cuplés más un estribillo, y entonan un popurrí. En nuestro concurso, esta modalidad está muy ligada al recuerdo de Manolo Rueda y su grupo desde 1983.

Hoy Segunda Semifinal en el Teatro Cervantes de Málaga

Comenzará Marbella con la comparsa "El Reyno de la noche", le seguirá nuestro pregonero Manu Robles con la Murga de Zumaquero "Los Vivalavida", después la comparsa femenína de Alhaurín "El Salón de los Espejos", y antes del descanso la Murga del Susi "Los Lunes al Sol".

Despues del descanso el único cuarteto semifinalísta "La Cosa está como pa salí" y le seguirá la comparsa de Arroyo "La Caribeña", para cerrar la segunda sesión de Semifinales, la murga de Ronda "Los Hombres de su caja".

Lunes 28 de Enero

La calle también existe

El concurso es el concurso, siempre lo ha sido y siempre lo será. El teatro, el público sentado, relajado, esperando ver a sus grupos cómodamente. Las agrupaciones esperan ese día con entusiasmo, con ganas de agradar, en fin, ¿qué os voy a contar que ya no sepáis? A pocas personas conozco que no le guste participar en el concurso, ya no solo por la posibilidad de ganar algún premio, sino por la sensación que supone cantar en un teatro, se llame Alameda o Cervantes, da igual, bueno, igual no da, pero creo que me entendéis.

Crónica de la Primera Semifinal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2013

Comparsa El Lengua

La presentación de esta comparsa es de manual, va increscendo comenzando con tonos suaves para terminar con una explosión de voces, con el personaje de "El Lengua" como vehículo de la miseria que muchos ciudadanos de este país esta sufriendo por culpa de la crísis, pieza de vellito de punta!!,

Paco, mirando el metro juraría, que le quedan unos años todavía... (Templo de las coplas, I Semifinal)

El humor. Nuestro carnaval cantado se articula sobre distintos ejes, y entre ellos de forma muy destacada, el mensaje y la música como vía para lograr el objetivo de la risa y, a menudo, también el de la reflexión; ya que el humor carnavalesco, por su carácter de expresión enmarcada en un tiempo y una época, nos permite saber de nosotros mismos, preguntarnos qué clase de humor hacemos, cómo es, a quién va dirigido, qué está revelando y porqué.

Carnaval en San Andrés, Potaje Perchelero y esta noche Primera Semifinal en el Teatro Cervantes

Sobre las 13:00 da comienzo el Matasuegras con una degustación de paella en San Andrés, y a la misma hora degustación del tradicional Potaje Perchelero en la Barriada del Perchel. Ambos eventos estarán colmados de agrupaciones y dan el pistoletazo de salida al primer día de Semifinales.

Después de la Previa comenzará la Primera Semifinal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Málaga 2013 en el Teatro Cervantes sobre las 21:00 de la noche. El Orden de Agrupaciones será el siguiente:

Domingo 27 de Enero

En caso de duda, consulte con el Jurado

Ponte en mi lugar, última agrupación del último día de preliminares. Cansado, y con ganas de escuchar el corte de los que han pasado a Semifinales, pero al empezar esta murga de Ronda se me olvidó lo demás. Murga liderada por Pedro Pablo, Pedrito que le díria yo, porque no para y este año con su propia agrupación "Los Hombres de su caja". Llegan con muchísima fuerza y un repertorio tan difícil de vocalizar como bien interpretado, eso no pasa desapercibido y arrancó los aplausos del Teatro Alameda más de una vez.