1983. Los Tumbaitos
Juan José Rodriguez

Hoy os dejo la presentación de la murga "Los Tumbaitos" en 1983, perteneciente a la Peña Puerta Blanca, un grupo legendario que participó en nuestro Carnaval durante la primera década. Esta murga tenía la particularidad que no cambiaban de nombre, como ocurría en las murgas de principios del siglo pasado, solo añadían la referencia de lo que iban disfrazados, "Los Tumbaitos hechiceros", "Los Tumbaitos en Ozú valiente panorama", "Los Tumbaitos en sus toreras picantes", etc. Sin embargo, durante los tres primeros años simplemente eran "Los Tumbaitos".

LOS TUMBAITOS

Modalidad: Murga
Localidad: Málaga
Director: A. Luís Bermúdez
Letra y Música: L.- Alvaro Fernández y Juan Acejo
M.- Alvaro Fernández
Premio: Segundo premio
Componentes: 14
Años anteriores: 82.-Los Tumbaitos

Comentarios en Prensa

El Diario de La Costa del Sol 18-9-83
-"Nacida el la Peña Puerta Blanca, Los Tumbaitos ha salido ya en dos carnavales y ha obtenido premios importantes en Málaga, San Pedro de Alcántara y Estepona. Siguen también fielmente la tradición malagueña y no cambian su nombre, como debe ser. Tiende a cantar aires abandolaos y ha popularizado canciones como "El Perchel", "Gibraltareño", "El Chanquete", "La Playa", etc".

Coplas ejemplares

David Delfín

Más de 250 años tiene el himno nacional de España, y durante prácticamente todos ellos se ha mantenido sin letra, ¿por qué?

David Delfín

Si bien el período de recuperación de la fiesta sucedería entre 1979 y 1983, una etapa inicial durante la que se reunirían todos los protagonistas de este fenómeno cultural: peñas y asociaciones, reconocimiento institucional, creación de la Asoci

CarnavaldeMalaga.com
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga.com
El primer Concurso de Charangas de Málaga se celebrará el domingo 8 de febrero de 2026, en el centro histórico.

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025