Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Acción (Cultural). Por Toni Vertedor: “Nada en esta ciudad muere y se reinventa con tanta redención como el Carnaval”

Sáb, 10/12/2022 - 09:12 -- David Delfín

ACCIÓN (CULTURAL)

En Facebook, Cantarero, publicó un mensaje escueto pero dilapidador: “CIVIL WAR CARNAVAL”.

Han sido unos meses especialmente duros para todos (por razones obvias, también para mí). Carlos Murante, que no da puntada sin hilo, ilustró en una nueva obra de arte con el video de presentación del carnaval 2023 que ‘después de la tempestad, llega la calma’. Con esa calma tensa, es el momento de volver a la acción. Las inercias son buenas si sabes manejarlas, pero hay que reconocer que, aunque nuestro carnaval viene, no cabe duda que es fuerte. En las crisis internas se reconocen donde están realmente las debilidades, pero, sobre todo, dónde están las fortalezas y, afortunadamente, las reservas de talento en nuestra fiesta son muchas y muy buenas. Insisto, hay que volver a la acción y, especialmente,  a la acción cultural. La casa del Carnaval es la escusa perfecta para volver a convencer a esta ciudad que somos el colectivo que más sabe de crecer y proyectarse de distintas formas.

Los departamentos de acción cultural sirven para salir a los entornos, y nuestros entornos los tenemos bastante claros: colegios, asociaciones, peñas, mayores, museos, carnaval interprovincial, etc.

Es urgente y necesario seguir convenciendo a la ciudad de que hemos llagado a estos 42 años de historia de carnaval recuperado con el territorio conquistado gracias a las millares de personas que de alguna manera han hecho carnaval. La desestacionalización de la fiesta, las sinergias con otros entornos, las exposiciones propias y con préstamos, el archivo abierto, la digitalización, la divulgación en las escuelas, la promoción y una larga lista de acciones que se me ocurren a bote pronto.

Humildemente creo que poseemos al personal más creativo de esta ciudad, y de verdad lo digo. Nada en esta ciudad muere y se reinventa con tanta redención como el Carnaval. Debemos nuestro legado a autores y autoras de gran calidad musical y poética, diseñadores/as sin complejo a la hora de crear, interpretes que defienden con uñas, dientes y garganta lo que canta el pueblo…solo tenemos que echar la vista atrás para entender la progresión en pendiente, casi vertical, de lo que hemos conseguido como colectivo. Por eso hay que pasar a la acción cultural y conquistar entornos, es el momento. Y aunque ahora estamos en fase de reconstrucción de ‘nuestra casa’, hay que ir trabajando de manera paralela con relación a cómo se va a articular esa iniciativa que siempre ha sido nuestro talón de Aquiles. Por hacer un símil…si no pones tu producto estrella en el escaparate, el cliente no lo conoce si no es porque entra en la tienda.

Salgamos a la calle. Salgamos a por lo que es nuestro.

Toni Vertedor es Licenciado en pedagogía por la UMA y máster en gestión cultural por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Comenzó en el carnaval en 2002 como integrante de las murgas paleñas dirigidas y escritas por Miguel Ángel Bermúdez, para años posteriores, pasar a la guitarra y al punteo con las comparsas de Antonio Chaparro. Más de 10 años dirigiendo y presentando programas de radio y televisión sobre carnaval (13tv, Canal Málaga, 101TV, Radio Carnaval, Biznaga FM...) colaborando en otros medios y como columnista en la prensa escrita (La Opinión de Málaga) sobre actualidad carnavalesca. Presentador del COAC Málaga desde el año 2012 y miembro de la fundación ciudadana del carnaval ostentando varios cargos hasta el 2020, entre ellos, el de vicepresidente.

Ilustración. Fotografía de F. Javier Molina Castro (Fragmento).

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni