Crónica de Toni Vertedor en 101tv (web)...
David Delfín

El carnaval de Málaga entra por la puerta grande en la Universidad.

Aún con la resaca de la jornada anterior y de la gala de presentación del carnaval de Málaga 2019, la Universidad de Málaga junto a la fundación ciudadana del carnaval de Málaga, han mantenido hoy un encuentro en el que el archiconocido comparsita de Cádiz, Juan Carlos Aragón, ha recorrido entre reflexiones y coplas, episodios vitales para construir un pensamiento crítico. 

La cita empezaba en el aula magna de la Facultad de Derecho a las 19 horas. Un encuentro que organizaba la asignatura de Teoría de la educación, que pertenece al primer curso de Grado en Educación Social. En ella se han reconocido caras muy jóvenes, aficionados o no al carnaval, pero estudiantes de ésta asignaturas. Por otra, rostros reconocidos del carnaval malagueño, que empieza a tomar forma de familia, donde todos nos conocemos ya.

Juan Carlos Aragón, reconocido por sus coplas trasgresoras de comparsas y chirigotas gaditanas, ha versado de manera hilada sobre el camino de del ciudadano en el sendero de la vida y el entorno que le rodea. El (des)amor, la política, las injusticias sociales, la educación, la cultura o el propio mundo del carnaval, han sido algunos de los temas tratados por el coplero gaditano.

Letras de comparsas como aquella de la banda del capitán veneno (2018) en la que parodiaba la ausencia de letra en el himno de España. O aquella de Los yesterdais (1999) sobre la mujer, que popularizó el artista Alejandro Sanz incluyéndolo en sus repertorios de directo.

En ningún momento, el autor, se ha negado a reconocer sus pasiones y debilidades. Tanto es así que hemos conocido a un hombre que encontró en el carnaval una vía de escape a la insidiosa sociedad que le rodea y que trata de luchar para ‘cambiarla con coplas que lleguen a los jóvenes’.

Tras la magnifica intervención de Aragón, interpretes (o actores de la fiesta) han versionados coplas del carnaval malagueño y gaditano. Pilar Suárez, todo un torrente de voz, ha interpretado un pasodoble de la comparsa Los Parias (2006) que ha hecho saltar como un resorte a Juan Carlos del asiento. Ángela González, que emociona nada mas abrir la boca, ha cantado una cuarteta de la comparsa La consulta (Dede Cortés 2014) y nos ha vuelto a erizar los vellos. Curri y Hugo Salado, un tándem de lo mas atractivo,que versionó el pasodoble de La comparsa del Futuro (Maxi Gómez 2014), y como siempre, brillan solo con su presencia. Por último un minigrupo de la comparsa de la peña ‘er Dito’ interpretó una cuarteta del popurrí de la comparsa Los intocables (David Santiago 2015), con un broche de oro, Padilla volvió a interpretar, acariciando las notas de la guitarra de Capote, el popular `Yo soy andaluz` que se ha convertido en el himno oficioso de los andaluces malagueño carnavaleros.

Y esto solo está arrancando. El sábado podremos vivir la Gala Sol de carnaval en Alhaurín el Grande, a partir de las 12 horas en la plaza de la legión del municipio.

publicado en www.101tv.es

En la fotografía de Julio Hermana: Juan Carlos Aragón y Toni Vertedor.  

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

El creador de cómo ducharse con 11 litros de agua llega ahora cómo reducir el ruido de Málaga. ¿No se le había ocurrido a nadie antes? Pues la receta es bastante simple y la ha dado el propio alcalde: hablar bajito…

CarnavaldeMalaga.com
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga anuncia la creación delI Concurso de Charangas del Carnaval de Málaga, un evento con el que se refuerza la apuesta por la animación musical en las calles y se rinde homenaje a la tradi

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2025