Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El Cuarteto del Palo

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- David Delfín

(Diario La Opinión de Málaga, 18 de febrero de 2003)

Decir cuarteto en Málaga, es nombrar a Manolo Rueda. Ninguna otra modalidad de canto tiene las dificultades y posibilidades del cuarteto; ya saben, cuatro personajes que representan una parodia dialogada, cantan (sin acompañamiento instrumental) unos cuplés más un estribillo, y entonan un popurrí. 

Cuando el cuarteto del Palo iba a cantar, Manolo solía advertir al público: "señores, el cuarteto va a cantar, el bar del teatro está abierto", y a partir de entonces conseguía que ya no nos fijáramos en la pobreza habitual de estructura musical, y sí, en la riqueza de los temas que siempre han abordado en sus parodias, en los que nada les ha sido ajeno: Iglesia, Monarquía, Ayuntamiento, etc., y entre sus temas más reivindicativos, el río Guadalmedina: su mal estado, sus continuas obras, ect., desde su primer grupo en 1983: Don Segismundo y sus alumnos, hasta los noventa, años en los que Manolo Rueda, Rafael Mellado, Antonio Martín y Paco Gaitán ofrecieron con sus diálogos ingeniosos y brillantes improvisaciones, auténticas lecciones sobre el carácter festivo de quienes son capaces de reírse de sí mismos y de los demás, pero en voz alta.

Para muestra un botón; hubo unos inviernos en que su Majestad el Rey don Juan Carlos sufrió pequeños accidentes mientras esquiaba, en 1992 este autor lo reseñó así: El Rey estaba esquiando en Baqueira i Beret..., -Majestad, ¿otra vez se ha caído usted?, -Fue cuando iba a dar un saltito..., -Majes-tad, se cae usted más que los amasquillos.  Si la murga es la fiesta del carnaval, el cuarteto es la esencia festiva de cuantos conceptos comprende el término carnaval.

© DAVID DELFÍN

Carnavaleando

El DIOS MOMO del #CarnavalMLG es ‘Anocheceres del Kalahari’.

Debido a una causa de fuerza mayor, Francisco Javier Zambrana Alarcón, miembro del jurado de murgas y cua

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

21 comparsas, 13 murgas, 2 cuartetos y 3 juveniles participarán en el concurso oficial del

En el siguiente artículo, la comparsista Vane Medina, lanza una serie de preguntas abiertas que reflexionan entorno a los retos aún por alcanzar en nuestra fiesta de febrero.

Es el Carnaval, Entroido o Entrudo, según nos encontremos en Galicia o en Portugal.