La murga Esto no hay por dónde cogerlo, la comparsa Don Nadie, y El cuarteto está perdido, ganadores del concurso de coplas.
David Delfín

La murga Esto no hay por dónde cogerlo, la comparsa Don Nadie y El cuarteto está perdido se alzan con los primeros premios del Concurso de Coplas 2015, tras la final celebrada el pasado viernes en el Teatro Cervantes a la que accedieron un total de doce agrupaciones.

Entre las murgas, Esto no hay por dónde cogerlo que dirige Cristóbal Gallego Ruíz y tiene como autor a Francisco Martín Miranda lograron el primer premio; seguidas de El padrino de Alberto Zumaquero y Manu Sánchez, El niño dios de Benjamín Pastor y Raúl Berrocal; la Taberna-bar Pepe el Lento..., de Pedro Vera y sus autores: Mayorga y Mora; cerrando la clasificación del jurado la joven murga de Rute: ¿Qué vas a almorzar? que dirige Francisco Javier Ramírez.

En la modalidad de Comparsa, Don Nadie, el grupo de los Gallego de la que son sus autores Sergio Lanzas y Antonio Carlos Rojas Gallego obtuvieron el primer premio con su alegoría sobre la relaciones marionetas e intérprete, personaje y autor, siendo además una de la novedades más apreciables del concurso en muchos años por el formato y la representación elegida.

Las comparsas La Barricada de Arroyo de La Miel, de la mano de su director Ginés González Tadeo y las novedosas aportaciones de Abrahan Jaén, Deóclides Marquez, y Juani Medina; se alzarón del segundo premio; seguidas de Los Intocables de David Santiago, Los Explotaos de Jesús M. Delgado y Máximo Gómez Padilla; y la comparsa marbellí de Francis Moya, Los Cucos, con su apreciada reflexión sobre el tiempo encarnada en el personaje de relojeros.
Y entre las parodias, El cuarteto esta perdido de Santiago Morales y Alberto Sala, obtuvieron el primer premio entre los representantes de la final.

Pito de Oro.

En 2015 el reconocimiento que otorgan los grupos fue recibido por el histórico murguista Enrique Gutiérrez Fernández, entregado por su propio hermano Jesus, continuador de la saga carnavalesca, como reconocimiento por su gran labor en el carnaval cantado, y como gratitud al conjunto de personas que entre los años 1979-1980, recuperaron la fiesta, entre los que ya estaba Enrique como miembro de la murga Caracola Perchelera.

Conferencias

CarnavaldeMalaga.com

El Carnaval de Málaga ha abierto el telón de su edición de 2025 con la 28 conferencia inaugural que

Coplas ejemplares

David Delfín

La sombra alargada del soberanismo planeará sobre el 12 de octubre; Cuarenta y ocho horas después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declarase la independencia los Reyes presiden...

CarnavaldeMalaga.com
El artista Lorenzo Saval desgrana el sentido y la construcción del cartel oficial de 2026, una pieza en collage y mixta sobre madera que rinde tributo a Málaga y al imaginario picassiano.
CarnavaldeMalaga.com
La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) cumple su objetivo a corto plazo y cierra para los días 10, 11 y 12 de mayo en el Salón Canillas de Albaida de La Térmica un con

Carnaval 1979-1983

Cartel del Carnaval de Málaga 2026