Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Periodistas con guitarra de carnaval (2)

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Periodistas con guitarra (2)

(Diario La Opinión de Málaga, 2 de marzo de 2003)

 

Un andaluz admirable fallecido hace unos años, dejó escrito que un cantautor no es más que un periodista con guitarra, lo que significado así, por quien supo como nadie expresar la música popular andaluza con los ritmos y el lenguaje de estos últimos tiempos, permite asomarnos a la fiesta del carnaval cantado con el recuerdo de quien también reconoció la importancia del mensaje en las coplas, ya sean como canto al divertimento o la reivindicación. Cuanto sé de este noble género carnavalesco, lo he aprendido de autores que han hecho de un repertorio de coplas una publicación de actualidad cantada y reflexión  escritas desde las páginas de la realidad o la metáfora. Y aunque la figura del autor-director ha sido la más constante a lo largo de la historia reciente, fruto de la maduración del carnaval malagueño, cada febrero son más los autores dedicados sólo a la creación y directores ávidos de recrear sus textos con las artes de la murga o la comparsa. El resultado de conjugar ambas tareas permite que una agrupación, disfrazada de coplas, saque a la luz por febrero la edición cantada de la memoria popular. Leí a Carlos Cano su definición de cantautor hace años, y entonces supe que también eran periodistas con guitarra los autores de nuestro carnaval, de los que aprendí, entre otras lecciones, cómo liberar alegría y establecer apreciaciones sencillas de índole general sobre una época; toda una concepción de la vida y el mundo. Recuérdese que la memoria colectiva, es un sano ejercicio al que todo pueblo está condenado para no sucumbir entre los vaivenes de cada tiempo. Es lunes de carnaval.

 

© DAVID DELFÍN

Carnavaleando

El DIOS MOMO del #CarnavalMLG es ‘Anocheceres del Kalahari’.

Debido a una causa de fuerza mayor, Francisco Javier Zambrana Alarcón, miembro del jurado de murgas y cua

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

21 comparsas, 13 murgas, 2 cuartetos y 3 juveniles participarán en el concurso oficial del

En el siguiente artículo, la comparsista Vane Medina, lanza una serie de preguntas abiertas que reflexionan entorno a los retos aún por alcanzar en nuestra fiesta de febrero.

Es el Carnaval, Entroido o Entrudo, según nos encontremos en Galicia o en Portugal.