Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

Un "peaso" pasodoble

Sáb, 05/01/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Un "peaso" pasodoble

(Diario La Opinión de Málaga, 19 de febrero de 2003)

 

El pasodoble es el alma de la comparsa; de la murga es, a menudo, su copla de espíritu más crítico. Recordemos cómo ha sido la evolución en una y otra modalidad en los últimos veinte años. La copla en nuestro carnaval supone la referencia que mejor expresa el ciclo festivo que se inicia cada mes de febrero,  luego no sorprende que las primeras murgas utilizaran sus pasodobles como reafirmación de la fiesta recuperada después de casi medio siglo, y más decididamente, como muestra de identidad comunitaria (piropos a Málaga, sus barrios, sus gentes, a la mujer malagueña, ect); relegando el espíritu crítico a años posteriores como réplica a estos mismos temas e inquietudes. Desde mediados de los noventa, el pasodoble en la murga es además el análisis satírico que mejor está expresando en nuestro tiempo la crisis ideológica de los valores tradicionales. Tú que me dejas embobao, cuando pasas por mi lado, vaya mujer sorprendende, mira si eres tú sorprendente, que cuando enseñas la lengua, es un muestrario de pendientes, cantó la murga de Muñoz Pariente en 2001.  Para la comparsa, el pasodoble representa su mayor ambición, ya que siempre ha tenido como seña de identidad la denuncia; en los primeros años ochenta más con el corazón que con la cabeza, y luego, desde responsabilidad personal de quien escribe situándose en la posición más cercada a los acontecimientos. Si estos días por la ciudad oye el punteo de una guitarra, la letra de una copla, unos coros repitiendo un compás, y unos adornos por quejíos; párese un momento y escuche con atención, es una comparsa cantando un "peaso" pasodoble. 

 

© DAVID DELFÍN

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni