Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El Carnaval de Málaga inaugura hoy su III Congreso

Mié, 05/11/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com




Con la inauguración oficial del Alcalde y del Presidente de la Diputación Provincial, entre otras autoridades, el carnaval inicia su Tercer Congreso sobre la fiesta, en el que más de un centenar de congresistas reflexionarán sobre la Celebración, y asistirán a Ponencias impartidas por destacados organizadores de Santa Cruz de Tenerife y Badajoz. La cita: viernes a las 19,00 horas en el Centro Cívico Provincial de Málaga.

Los actos comenzarán el viernes 7, con la inauguración del Congreso por parte del Alcalde don Francisco De la Torre, y, del Presidente de la Diputación Provincia, Sr. Pendón; y del presidente de la Fundación, Miguel Ángel Crespo; como prólogo a tres jornadas de trabajo en las que más de un centenar de  congresistas se reunirán alrededor de Mesas-foros de trabajo con distintos ámbitos de discusión, ponencias, y la puesta en escena de una Antología de coplas del Carnaval 1980-2008 a cargo de distintos componentes de agrupaciones.

PONENCIAS DEL CARNAVAL DE TENERIFE Y BADAJOZ

Desde el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, asistirá Lorenzo Marichal,  Asesor del Consejo Rector de la Fiesta del Carnaval en Santa Cruz de Tenerife, para ofrecer la ponencia "Carnaval de Tenerife, Carnaval de la gente". Y desde el carnaval de Badajoz, asistirán Migueli Robles y Carmen Domínguez, desde la Federación de Asociaciones locales del Carnaval Pacense, además de su Presidente, Antonio García.  En la foto, grupo del carnaval de Badajoz durante el desfile de 2005.

LAS MESAS Y FOROS DE TRABAJO.

Durante las últimas semanas, la comisión organizadora del Congreso, ha ido perfilando los ámbitos de discusión, los componentes y moderadores de las distintas mesas de trabajo. Las mismas están moderadas por destacados observadores de la Fiesta.  José Luis Ramos, de Canal Sur, moderará la mesa que tiene como ámbito de discusión la integración de los colectivos ciudadanos en el Carnaval: Sociedad Malagueña y Carnaval. La periodista del Diario ADN, María Antonia Delgado, moderará la mesa sobre los medios de comunicación e instituciones públicas. El profesional de la empresa TROMPECOCOS, especializada en producciones infantiles y grupos de animación, José Ramón Vallés; será el encargado de moderar la mesa sobre Las actividades de calle. El comparsista Francisco Albarracín, de Alhaurín el Grande, moderará la mesa que deberá proyecta runa mayor integración de los carnavales provinciales en el de la Capital. Y finalmente, quien aquí escribe, moderará la mesa que deberá reflexionar sobre los distintos concursos que se celebran durante todo el desarrollo del Carnaval.

ANTOLOGÍA DEL COPLAS DEL CARNAVAL DE MÁLAGA

La jornada del sábado 8 tendrá su colofón con la actuación del Grupo de canto promotor de realizar una antología de coplas del carnaval reciente 1980-2008, que además recuperará una copla de Diego el Bollero, años 1920-1930, que recuperaron algunas de las primeras murgas en 1979 y 1980. Su repertorio será el siguiente: Copla del Bollero, cuplé de la murga Los Maomas (sin H) de 1979-1980; cuplé de los Tumbaitos en Su Sábado Sabadete de 1986, pasodoble de la comparsa Nómadas del Futuro de 1984; cuplé de la Murga La Cosa está mu Floja de 1986; pasodoble de la comparsa Campanazo de 1997; cuplé de la murga Sin Rodeo de 2001; Pasodoble de la comparsa Los Estudiantes Modernistas de 2005; Cuplé de la murga Culo Veo Culo Quiero de 2008, y pasodoble de la comparsa Por Arte de Magia de 2008, sendos primeros premios del pasado año.

El grupo comenzó a elaborar su repertorio hace un par de semanas, y aunque su deseo era configurar un repertorio más completo de autores y grupos, finalmente han optado por esta adecuada selección al tiempo de ensayos de que han dispuesto. Si bien, el grupo  prevé completar su actuación con la proyección en video de otros grupos que forman parte de la historia del carnaval reciente en Málaga.

PROGRAMA DEL III CONGRESO CARNAVAL DE MALAGA 2008

Centro Cívico Diputación Provincial, 7; 8, y 9 de NOVIEMBRE.

 

Orden y distribución de las jornadas de trabajo y convivencia:

 Viernes, 7 de noviembre.

  • o 19.00 H Inauguración y Apertura del Congreso.
  • o 20.00 H Proyección del reportaje EL CARNAVAL DE MÁLAGA HOY.
  • o 20.30 H Entrega y recogida de las inscripciones al Congreso. Distribución de los congresistas en las mesas y foros de trabajo.

Sábado, 8 de noviembre.

  • o 10.00 H Apertura de la sesión de Trabajo.
  • o 10.15 H Ponencia.
  • o 11.30 H Café.
  • o 12.00 H Apertura de las mesas-foros de trabajo.
  • o 14.00 H Almuerzo.
  • o 18.00 H Continuación de las mesas-foros de trabajo.
  • o 20.00 H Actuación del Grupo de canto Antología del Carnaval.
  • o 21.00 H Cena

Domingo, 9 de noviembre.

  • o 10.00 H Apertura de la sesión de trabajo. Carnavales en otras fronteras.
  • o 11.00 H Café.
  • o 11.30 H Presentación de las conclusiones de las mesas y foros de trabajo. Debate.
  • o 14.00 H Clausura y Almuerzo.

Carnavaleando

El DIOS MOMO del #CarnavalMLG es ‘Anocheceres del Kalahari’.

Debido a una causa de fuerza mayor, Francisco Javier Zambrana Alarcón, miembro del jurado de murgas y cua

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

El jurado del concurso ha determinado que pasen de fase trece comparsas, ocho murgas y un cuarteto. Además, participarán, abriendo las diferentes sesiones cuatro agrupaciones infantiles y dos juveniles.

La noche de los cuchillos largos fue de lo más completa: destacaron Los herejes, Los artesanos y Los verdaderos patronos.

En la penúltima noche de esta primera fase del Carnaval de Málaga destacaron Los leones en su salsa, La guirigottissima y Los indispensables.

La semana arrancó con una gran preliminar donde destacaron los murguistas ruteños encarnando a unos simpáticos guiris, el romancero de Alvarito y unos barrenderos con muy mala pipa.