Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El escritor Luis Melero ofrecerá la Conferencia Inaugural el próximo martes 27

Lun, 19/01/2009 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com

La cita será el próximo martes 27 de enero en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés a las 19.15 horas; conferencia ofrecida por el autor de La Desbandá en un acto organizado por la Fundación y el Áula de Cultura de Diario Sur, e ilustrado con la actuación de la comparsa ganadora en Málaga en 2008‚ original de Dede Cortés y Juani Serrano, Por Arte de Magia.




La conferencia lleva por título "El Carnaval de Málaga, un parto con fórceps" con en la que el novelista reflexionará sobre el cómo y los porqués del moderno carnaval de Málaga. Luis Melero fue unos de los  primeros promotores de la fiesta del Carnaval a fines de los años 70 en Málaga y fundador de la Asociación Cultural Amigos del Carnaval en 1982.

Un acto de celebración.

La Fundación Ciudadana del Carnaval invitó este verano a Luis Melero a ofrecer la conferencia inaugural del próximo año, en el marco de las primeras celebraciones del treinta aniversario de la recuperación de la fiesta entre los años 1979 y 1980; y con el objetivo de homenajear al primer promotor de la fiesta a un nivel institucional a fines de los años 70. En aquellos años, y tras regresar de América, Melero, fundó el Pub Pepelshe, uno de los centros culturales y sociales más destacados de entonces, de los que todavía se recuerda su Tertulia Flamenca o la tertulia poética Banda de Mar; y los artistas que allí iniciaron su andadura como el Dúo Sacapuntas. Fue en este Pub en el que se formalizó la recuperación de la fiesta del Carnaval el 11 de setiembre de 1979. Una fecha y un lugar histórica.

UNA FIGURA CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DEL CARNAVAL EN 1979

Melero fue uno de los principales promotores de la recuperación de la fiesta en Málaga, especialmente como aglutinador de las distintas iniciativas que, desde las Peñas con la formación de murgas (Peña Miraflores de Los Angeles y la murga Los Maomas (sin H); y, Peña Costa del Sol y la murga Claudio y sus Senadores); y desde otros ámbito sociales promovían la recuperación del carnaval en 1979. Melero supo entonces cómo dar el paso más importante que llevaría al compromiso no solo del entonces Concejal Delegado de Cultura Pasos-Parga, sino también del propio Alcalde Aparicio, que había llegado a la Alcaldía en abril de este mismo año. Su gestión y planteamientos resultaron definitivas para lo que luego serían las celebraciones del Carnaval en 1980, organizar la fiesta de un modo adecuado y hasta la fundación de la Asociación Cultural Amigos del Carnaval en 1982. Luego llegarían los años más difíciles tras observar el desinterés paulatino del Ayuntamiento, su renuncia a la presidencia de la Asociación, y su labor desde las páginas del Diario Costa Sol, donde entre 1984 y 1986 dedicó al carnaval información continua semanalmente en el semanario Malagazín.

 

LA COMPLETA TRAYECTORIA VITAL DEL ESCRITOR

Luis Melero es hoy el primer escritor español que dejado a un lado la edición impresa para adentrarse en el mundo de los libros electrónicos. De tal forma que, varias de sus obras se encuentran ya disponibles en este formato. Nacido en Málaga, estudió Arte en Italia (Davide Ferrari, Milán) y creación publicitaria y comunicación en Sao Paulo y Nueva York. Además de Creación, dirección de arte y dirección creativa en agencias de Barcelona, Buenos Aires, São Paulo, Caracas, Nueva York y Madrid. Ha viajado por Europa, América y África.

Ha sido articulista de Sur durante varios años; y, articulista y editorialista, cronista municipal con sección propia y reportero sobre fiestas, folclore, cultura y costumbrismo en El Diario de la Costa del Sol. Director del semanario "Malagazín" del mismo periódico, donde realizaba también las funciones de entrevistador y comentarista político. Articulista de cierre en el diario Málaga/Costa del Sol. Durante dos temporadas fue comentarista, en clave de humor, de "Hoy por hoy, Costa del Sol", de SER. Reportero sobre turismo y viajes para diferentes revistas, como Geo, Paisajes desde el tren, Playboy y Mercedes Benz. Reportero cultural y turístico en la emisora Málaga Televisión. Guionista del programa "La Sonrisa del Pelícano", de Pepe Navarro, en Antena 3.

Además de autor teatral, ha escrito centenares de relatos, canciones y coplas andaluzas, y autor de las novelas: Cal viva; El cuarto segmento; El espejo líquido; Oro entre brumas; La desbandá; Los pergaminos cátaros; El ocaso de los druidas; La espesura; Los tercios de Omar Candela; La dama fingida; y, Tres entre rayas.

 

LAS CONFERENCIAS INAUGURALES DEL CARNAVAL 1997-2009

Las conferencias previas a las celebraciones de la fiesta fueron instituidas en 1997 por la Fundación Ciudadana del Carnaval y desde entonces distintas personalidades del mundo cultural malagueño han reflexionado sobre las relaciones del carnaval con la Historia, la cultura, las artes y la filosofía. Los conferenciantes en este período han sido:

 

  • 1997. Antonio Garrido Moraga.
  • 1998. José Infante.
  • 1999. Francisco Ruíz Noguera.
  • 2000. Elías de Mateo.
  • 2001. David Delfín
  • 2002. Pepe Bornoy.
  • 2003. José Antonio Garriga Vela.
  • 2004. Aurora Luque
  • 2005. Alfredo Taján.
  • 2006. Francisco Fortuny
  • 2007. Manuel Morales.
  • 2008. Francisco de Gálvez
  • 2009. Luis Melero.

 

 

 

 

Mas información en la página de la Fundación:
http://www.fundacioncarnavaldemalaga.es/contenido.php?id=36

Cartel del Carnaval de Málaga 2025

Carnavaleando

Este domingo regresan las coplas al Teatro Cervantes después de siete intensos días de preliminares en el Teatro de la ESAD. Tras la deliberación del jurado, éstos acuerdan pasar a la siguiente fase un total de 29 agrupaciones.

Notas de corte para la fase de semifinales del COAC 2025

El COAC 2025 ya tiene fechas confirmadas: las semifinales se llevarán a cabo del domingo 16 al miércoles 19 de febrero, mientras que la esperada Gran Final será el viernes 21 de febrero.

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas. 

En la modalidad de JUVENILES

CUARTETOS

A tres metros sobre el cielo

Ahora toca disfrutar del Templo de las Coplas y cuando se llega al Teatro Cervantes no se quiere otra

A partir de mañana el Teatro Cervantes se vestirá de gala para recibir el Carnaval de Málaga. Dentro de pocas horas sabremos el orden de la siguiente fase del concurso.

Tras el veredicto del jurado para el pase a semifinales, se publican a continuación las puntuaciones finales obteni