Síguenos en Twitter @carnavalmalaga

El músico Francis de Gálvez ofrecerá la conferencia inaugural

Dom, 30/11/2008 - 00:00 -- CarnavaldeMalaga.com



El malagueño de Gálvez‚ director titular de las orquestas Sinfónica de Málaga y de Cámara de la Universidad‚ ofrecerá la Conferencia inaugural del Carnaval de Málaga el próximo 9 de enero en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés en un acto organizado por la Fundación y el Áula de Cultura de diario Sur‚ bajo el título “El Carnaval. Inspiración inagotable de música”. De Gálvez será presentado por doña Mercedes Vico‚ Vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga‚ en un acto que será ilustrado con la actuación de la comparsa ganadora en Málaga en 2007‚ original de Sergio Lanzas y Antonio Carlos Rojas Gallego‚ El Último Amanecer.

Tanto desde la Fundación como desde el Áula de Sur‚ había el deseo de completar el contenido de las conferencias ofrecidas en los últimos once años‚ con un músico‚ quien pudiera aportar desde esta óptica las relaciones entre música y carnaval. Un objetivo para el que se ha designado a uno de los directores de orquesta más destacados de su generación‚ primer premio y medalla de oro del concurso internacional de Dirección de Orquesta de Tokio (Min-On) en 1994‚ elegido entre 194 directores de 36 países‚ manteniendo desde entonces una brillantes trayectoria internacional.

La conferencia se titula “El Carnaval. Inspiración inagotable de música”‚ esto es‚ la celebración del carnaval como una poderosa fuente de inspiración de numerosas creaciones musicales. El carnaval de Venecia‚ el carnaval romano‚ el de San Petersburgo o nuestro carnaval de Málaga tienen formas muy distintas de interpretar la fiesta‚ aunque tienen en común la poderosa atracción que ejercen sistemáticamente sobre los artistas. El misterio que rodea la fantasía de la máscara o la posibilidad de transformarse en un personaje distinto por unos días ha fascinado a músicos de todos los tiempos. Composiciones dedicadas al carnaval de autores de la talla de Berlioz‚ Paganini‚ Schumann o Saint-Säens‚ han precedido a las manifestaciones musicales actuales. De Gálvez revisará una parte de la historia musical de los carnavales para redescubrir las agrupaciones musicales: murgas y comparsas.

La trayectoria musical del Conferenciante.

El profesor Francisco de Gálvez mantiene una creciente actividad como director invitado en la escena nacional e internacional‚ habiendo dirigido orquestas como la Nacional de España‚ Berliner Symphoniker‚ Filarmónica de Zagreb‚ Saint Petersbourg Philharmonic‚ New Japan philharmonic‚ Osaka Philharmonic‚ Tokio City Philharmonic‚ Filarmonica di Russe Orchestra‚ Postdam Philharmonic‚ Orquesta de la Opera de Flandes‚ Sinfonica di Sofia‚ Fort Worth Symphony‚ Teplice Philharmonic Orchestra‚ Bellevue Phil.‚ Sinfónica de Santa Fe‚ Orquestas Sinfónica y Filármonica de Málaga‚ Sinfónica y de la Comunidad de Madrid‚ Ciudad de Granada‚ Sinfónica de Sevilla‚ Orquesta de Córdoba‚ Extremadura‚ entre otras. Ha sido Director Artístico de los Ciclos de Música Contemporánea organizados por la Orquesta Filarmónica de Málaga entre 1995 y 2000. Fue director titular y fundador de la orquesta Montreal Chamber Players en 1991‚ con la que ofreció un amplio repertorio de conciertos en Norteamérica y España. Con esta orquesta realizó su primer disco compacto‚ al que han seguido otros‚ así como numerosas grabaciones para Radio y TV.

En Canadá estudió Dirección de Orquesta entre 1989 y 1993‚ con Timothy Vernon. Completó estudios de Composición‚ Orquestación y Análisis‚ entre otras materias graduándose con la máxima titulación Master in Orchestral Conducting‚ por la Universidad McGill de Montreal. Cuenta también con una sólida formación violinística (Título Superior-Madrid; Performing Diplome-Royal College of Music‚ Londres; Master-McGill University‚ Montreal). Entre los cursos complementarios de dirección de orquesta cabe destacar los realizados en 1a Hochschule für Musik de Viena y la Accademia Chigiana de Siena en Italia. Otros importantes profesores de dirección han sido Ferdinand Leitner‚ Bruno Weil‚ Hansalik Samale y Carlo María Giulini‚ con quien en 1993 amplió estudios en Milán.

Entre 1995 y 1998 se establece en Berlín‚ donde realiza diversos conciertos y grabaciones (cabe destacar el estreno mundial en la sala Philharmonie de Berlín de El trino del diablo‚ de Carlo Domeniconi‚ que posteriormente ha grabado en CD y presentado en el Festival Internacional de Música de Estambul). Actualmente reside en Málaga‚ donde imparte clases en la Facultad de Ciencias de la Educación‚ completa un Doctorado en Música y Comunicación en la Universidad‚ compone‚ hace arreglos musicales de partituras y desarrolla un intenso programa de conciertos de temporada y didácticos al frente de ambas orquestas.

Los Conferenciantes del Carnaval en Málaga 1997-2007

  • 1997. Antonio Garrido Moraga.
  • 1998. José Infante.
  • 1999. Francisco Ruíz Noguera.
  • 2000. Elías de Mateo.
  • 2001. David Delfín
  • 2002. Pepe Bornoy.
  • 2003. José Antonio Garriga Vela
  • 2004. Aurora Luque
  • 2005. Alfredo Taján.
  • 2006. Francisco Fortuny
  • 2007. Manuel Morales.

Carnavaleando

El DIOS MOMO del #CarnavalMLG es ‘Anocheceres del Kalahari’.

Debido a una causa de fuerza mayor, Francisco Javier Zambrana Alarcón, miembro del jurado de murgas y cua

El Carnaval de Málaga vuelve a sonar con fuerza en esta próxima edición de 2023 tanto en el teatro como e

Calienta motores el Carnaval de Málaga 2023 con sus eventos previstos.

En la noche lluviosa del día 5 de diciembre, se presentaron los actores del Carnaval de Málaga 2023 en una abarrotada Casa del Carnaval.

El lunes 5 de Diciembre a las 20:00 en la Casa del Carnaval sita en Calle Eslava nº10 se dará a conocer la obra que anunciará la próxima edición del Carnaval en Málaga.

El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga se celebrará del 27 de

El jurado del concurso ha determinado que pasen de fase trece comparsas, ocho murgas y un cuarteto. Además, participarán, abriendo las diferentes sesiones cuatro agrupaciones infantiles y dos juveniles.

La noche de los cuchillos largos fue de lo más completa: destacaron Los herejes, Los artesanos y Los verdaderos patronos.

En la penúltima noche de esta primera fase del Carnaval de Málaga destacaron Los leones en su salsa, La guirigottissima y Los indispensables.

La semana arrancó con una gran preliminar donde destacaron los murguistas ruteños encarnando a unos simpáticos guiris, el romancero de Alvarito y unos barrenderos con muy mala pipa.