En la calle todos somos primeros premios
Juan José Rodriguez

Cuando participaba activamente con mi murga, desde 1987 hasta 1997, teníamos una manera de pensar en cuanto a la fiesta bien distinta en el concurso y en la calle. Al concurso ibamos a pasarlo lo mejor posible y a ganar, lo teníamos clarísimo, y a la calle a divertirnos primero, y luego, si la gente se lo pasaba bien con nosotros, mucho mejor. Durante ese periodo tuvimos la suerte de ganar el primer premio en dos ocasiones. En el resto no tuvimos tanta suerte, ese gran carnavalero como es Pepe León nos triplicaba el número de primeros premios. Nosotros, por supuesto, pensabamos, si no todos los años, la mayoría de ellos, que ibamos mejor que ellos, que nuestro repertorio era más gracioso y que merecíamos un mejor puesto. Pero una cosa es lo que pensemos nosotros y otra lo que opine el jurado. Al jurado siempre hay que respetarlo aunque no compartamos su decisión. Yo tuve la suerte de vivir esa experiencia en 1999 siendo jurado de comparsas, y tengo que deciros que es una labor complicada. No se trata de ver a los grupos y decir "me gusta éste más" o "la mejor es esta". Hay que desglosar un repertorio en distintos apartados, interpretación, música, letra, engarces de popurrí, puesta en escena, etc...La verdad es que no es tan fácil como parece. Como comentaba antes, la murga de Pepe se puede decir que era la "murga a batir" y cada vez que ganaba, lógicamente, no te sentaba bien porque eras tú quien quería ganar. Pero creo que la cosa no debe pasar de ahí, de una simple manera de pensar. Cada año, al terminar el concurso solía comentar con Pepe, el canio, Chorli, Chiqui, etc, mis impresiones con respecto a lo que había ocurrido en el concurso, y jamás recuerdo unas malas caras entre unos y otros, aunque yo le dijera que su murga no me gustara y ellos a mí lo mismo de la mía. Una cosa son los gustos y otra el respeto. El concurso termina y se acabó. Luego viene la calle y a disfrutar. Jamás a mi murga se le pasó por la cabeza ningún año dejar de salir por este motivo, más bien al contrario, al año siguiente ibamos con más ganas. El concurso es así, siempre ha sido así y no cambiará por mucho que pasen los años. Siempre hay un ganador que nunca resulta a gusto de todos, y podrás estar más o menos de acuerdo, pero si de verdad eres carnavalero y concursas, ten en cuenta dos cosas, al concurso se va a ganar pero si no ganas, respeta y felicita al que ha ganado. Al fin y al cabo todos somos compañeros y queremos lo mejor para la fiesta. Siempre quedará la opción de no concursar y cantar en la calle, que ahí siempre todos seremos primeros premios.

Coplas ejemplares

David Delfín

«Hace ya veinte años que el tiempo debería medirse en recuerdos» Con este lema, el Ministerio del Interior ha elaborado un vídeo para conmemorar el 20 aniversario del secuestro y asesinato a manos de ETA de Miguel Ángel Blanco…

David Delfín

Las grandes firmas de las vanguardias protagonizarán las primeras exposiciones de un centro que anuncia su apertura en marzo. El Museo de San Petersburgo se presenta en Málaga con Kandinsky, Malevich y Chagall.

CarnavaldeMalaga
La última preliminar del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga 2024
CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
Cartel del Carnaval de Málaga 2025