La esencia del estribillo
Juan José Rodriguez

Desde siempre se ha comentado que el estribillo de una agrupación tiene que ser cortito y pegadizo, que resuma en pocas palabras el mensaje de la agrupación. En estos últimos años observo que cada vez hay más grupos con estribillos muy largos, algunos incluso duran casi como el propio cuplé. No seré yo quien diga a nadie como tiene que hacer un estribillo, el carnaval te dá libertad para cantar como y lo que quieras. Es una pequeña reflexión que hago por si la compartís conmigo. No hay nada más gratificante para una agrupación que cantar en la calle tu repertorio y que la gente cante contigo fragmentos de él, que comience el estribillo y que 500, 100 ó 20 personas lo hagan contigo a la vez. Pero si es tan largo que casi tienen que estudiárselo, la cosa no funciona igual. Está claro que para gustos, los colores, y cada uno hace lo que más le guste o crea conveniente. Pero pienso que quizás se está perdiendo un poco la verdadera esencia de lo que es un buen estribillo.

Coplas ejemplares

David Delfín

Más de 157.000 escolares vuelven a las aulas en Málaga con una aplicación bajo mínimos de la Lomce

David Delfín

La plataforma contra los malos tratos realiza una performance en la plaza de la Constitución para concienciar sobre la lacra de los malos tratos.

CarnavaldeMalaga
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2025 ha concluido, y los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
CarnavaldeMalaga
La final del día 2 de febrero en el Teatro Cervantes ya tiene protagonistas.  En la modalidad de JUVENILES CUARTETOS A tres metros sobre el cielo
Cartel del Carnaval de Málaga 2025